La Junta
de Gobierno en el Ayuntamiento ha aprobado someter a consulta pública previa a
la elaboración del proyecto de Ordenanza de Municipal de Protección, Bienestar
y Tenencia de Animales de Compañía y Potencialmente Peligrosos.
El concejal
de Medio Ambiente, Juan Carlos Muyor, ha explicado que el objetivo de esta
consulta es contar con la opinión de los vecinos y organizaciones más representativas
a la hora de elaborar esta ordenanza como por ejemplo la adaptación de esta
norma a los cambios legislativos que ha supuesto, principalmente, la Ley
7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales. “Desde el
equipo de Gobierno somos conscientes de que en la actualidad existe una mayor
sensibilidad y concienciación de los ciudadanos hacia los animales y que
nuestra obligación como institución es trabajar en la defensa de su protección
y velar por su bienestar”.
“La
necesidad y oportunidad de una nueva ordenanza viene determinada por la
necesidad de regular nuevas situaciones recogiendo por primera vez en nuestro municipio el sacrificio cero y las colonias
felinas que, a partir de su regulación, podrán crearse, de
acuerdo con lo previsto en la Ley 7/2023, de 28 de marzo de protección de los
derechos y el bienestar de los animales”, explica Muyor y, añade, que “el
objetivo de la ordenanza es prestar un mejor servicio a la ciudadanía
respetando los derechos de sus mascotas y regulando las relaciones entre los
vecinos del municipio y los animales que conviven con ellos”
Además, se pretende reforzar los
derechos de los animales y sus propietarios, así como, los derechos de los
ciudadanos que tienen mascotas y los que no disfrutan de ellas, buscando el equilibrio
entre todos los que comparten (animales y personas) el mismo espacio. Por otro
lado, se procura la mejora del funcionamiento de los cauces de participación
ciudadana en el cuidado y mantenimiento de los gatos, iniciándose por primera
vez la gestión de las colonias felinas dentro del municipio de Roquetas de
Mar.
Proceso
de participación
Atendiendo
al procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, la
propuesta de someter a consulta pública previa la Ordenanza Municipal de
Protección, Bienestar y Tenencia de Animales de Compañía y Potencialmente
Peligroso se llevará a cabo a través del portal web del Ayuntamiento de
Roquetas de Mar otorgando un plazo de 15 días hábiles a contar desde su
publicación en el tablón electrónico (sección anuncios), así como, en las redes
sociales del Ayuntamiento.
Aquellas
personas que quieran participar en esta consulta pública podrán hacer llegar
sus opiniones desde el día 21 de octubre hasta el 11 de noviembre, ambos
inclusive, a través del correo consultassaludpublica@roquetasdemar.es, que
estará operativo para estos efectos hasta el cumplimiento del citado plazo.
el
mismo modo, se ha elaborado un cuestionario para que los ciudadanos puedan
exponer sus sugerencias sobre determinados aspectos que quedan recogidos dentro
de esta norma.
Colonias
felinas
El pasado martes, 8 de
octubre, el Colegio Oficial de Veterinarios de Almería y el
Ayuntamiento de Roquetas de Mar mantuvieron una reunión para coordinar la
puesta en marcha de un innovador plan de gestión de colonias felinas en el
municipio. Este proyecto, liderado por el Ayuntamiento, comenzará con la activación del módulo de colonias
en el Registro Andaluz de Identificación Animal (RAIA).
Gracias a esta
herramienta, el Ayuntamiento podrá registrar el mapeo y la geolocalización de
las colonias de gatos, asociando a cada una de ellas sus gestoras y los
individuos que las componen. El objetivo principal de este plan es implementar
el método de Captura, Esterilización y Retorno (CER) de los felinos, a la vez
que se garantiza su identificación mediante microchip, su registro en su
registro en RAIA y la vacunación antirrábica, así como la desparasitación, de
acuerdo con la ley 7/2023 de derechos y bienestar de los animales.
Este proyecto no
solo busca el bienestar de los animales, sino también el de los ciudadanos de
Roquetas de Mar, quienes serán informados sobre los múltiples beneficios que la
gestión responsable de colonias felinas aporta a la convivencia en el entorno
urbano.