La Mojonera dice adiós "con dolor y rabia" a su vecina asesinada por su marido

La Mojonera dice adiós "con dolor y rabia" a su vecina asesinada por su marido

El caso número 40 de violencia de género en España y el segundo de la provincia de Almería y en el Poniente en menos de un mes

Los mojoneros y mojoneras se han congregado este mediodía en la Plaza de la Constitución, frente al Ayuntamiento, para despedir a su vecina asesinada este martes por su marido en el último caso de violencia machista ocurrido en España este año. Al acto, que se ha celebrado a las 12:00, han acudido decenas de personas y representantes públicos, entre ellos el subdelegado de Gobierno en Almería, José María Martín Fernández; la subdelegada provincial de la Junta de Andalucía; Aránzazu Martín; y el alcalde de la localidad, José Miguel Hernández, junto a otros miembros de la corporación municipal. 

"Gracias a todos los vecinos que han venido a guardar este minuto de silencio, y expresar nuestra condena contundente a este acto de violencia", ha declarado para los medios Hernández, "esto es una lacra social que debemos erradicar. Contra la violencia de género tenemos que ser todos uno, desde las administraciones tenemos que poner nuestro granito de arena para que esto acabe de una vez por todas". 

Un mensaje que ha respaldado el subdelegado de Gobierno, que además ha remarcado que este octubre ha sido un auténtico "mes negro" para la provincia de Almería en materia de violencia de género, al recordar la muerte a manos de su pareja de Nieves Gamarra en Roquetas de Mar el pasado día 4. "Las cifras son insoportables", ha asegurado Martín, "estamos hablando de 40 casos en España en lo que va de año, 1.283 desde que existen los registros". "Mis palabras tienen que ser de cariño hacia los familiares, los vecinos, los amigos y a todo el pueblo de La Mojonera". Al representante del Gobierno lo han acompañado el comandante y el capitán de la Guardia Civil, "que están para prestar el mejor servicio posible junto a la Policía Local para atender a las mujeres que sufren esta lacra", ha remarcado. 

Martín ha hecho hincapié en lo "urgente" de denunciar y poner en conocimiento de las autoridades estos casos de violencia machista antes de que sea demasiado tarde. "Para que salgan de ese círculo, ese horror que viven las víctimas, que sepan que existe un futuro, que las administraciones estamos para ayudarlas", pero, como ha apuntado, "también es el deber de toda la sociedad". "Por eso hago un llamamiento desde aquí para que todas las personas que sepan de un caso de violencia de género en su entorno para que por favor no callen, que no sean cómplices de ese crimen". El subdelegado también ha explicado que el autor confeso continúa detenido en dependencias de la Guardia Civil a la espera de pasar a disposición judicial. 

Por su parte, la subdelegada de la Junta ha mostrado su "condena pública" a estos acontecimientos. "Desde la Junta de Andalucía pusimos en marcha ayer un binomio de atención psicológica para los familiares y afectados por este caso", haciendo especial referencia a los cuatro hijos del matrimonio (de tres, seis, catorce y 19 años) que acaban de quedar huérfanos, "todas las instituciones, con el alcalde al frente, estamos con ellos". "No podemos normalizar esta situación de violencia. Condenamos estos acontecimientos y animamos a la denuncia, no solo a las víctimas, también a las personas de su entorno". Martín ha recordado la disponibilidad las 24 horas de todos los días del año de los números de teléfono 016 y 900 200 999 para hacerlo. 

El asesinato machista de La Mojonera tuvo lugar este martes, 22 de octubre, en torno a las 12:30 horas, en una vivienda situada en la calle Cuarta, como informaban a D-CERCA desde Emergencias 112. El agresor, un hombre de 50 años, se  entregó a los agentes de Policía Local y ha confesó su crimen. Según fuentes del Gobierno andaluz consultadas por Europa Press, la víctima no había solicitado ayuda al Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).


Francisco Lirola