El programa contempla talleres, charlas, celebración de campañas nacionales e internacionales y foros de familias.
María del Mar Martínez ha explicado que “este Plan en el contexto escolar tiene como objeto implementar acciones de carácter preventivo que contribuyan a adquirir pautas saludables”. Se sustenta sobre tres premisas importantes: el trabajo de la prevención debe ser continuo; no hay conducta que tenga cero riesgos; y los adultos son modelos para los hijos y entorno.
El objetivo es retrasar y/o eliminar el consumo de sustancias y comportamientos adictivos que pueden generar un trastorno o enfermedad a medio y largo plazo. Para eso, se trabajan “las habilidades que les fortalezcan y puedan protegerles de situaciones como pueden ser la presión de compañeros, resolución de conflictos, manejo de emociones, información veraz o destronar mitos, entre otros”.
Los talleres y charlas están dirigidos a los alumnos de 5º y 6º de primaria.