Dalías
celebraba ayer, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la
Violencia contra la Mujer, una emotiva jornada de actividades que volvía a poner
de manifiesto el compromiso de los vecinos con la igualdad y la lucha contra la
violencia de género.
La
jornada comenzaba a las 10:00 horas en la Plaza Cristo de la Luz con la lectura
del manifiesto institucional, un texto consensuado por las diputaciones y
municipios de Andalucía. Este mensaje fue leído por mujeres del equipo de
Gobierno, la presidenta de la Asociación de Mujeres Dalayat, una usuaria de la
Residencia Profesor Gabriel Callejón y el director de esta misma institución.
Durante el acto, se resaltó la necesidad de continuar trabajando juntos para
erradicar esta lacra social.
Asimismo,
se llevaron a cabo actividades de sensibilización dirigidas a toda la
población, como la entrega de pines morados y la colocación de una pancarta
informativa y de sensibilización, además de la bandera con el lazo morado que
colgaba del balcón de la casa consistorial.
A
las 18:30 horas, los vecinos se unieron en una conmovedora marcha en memoria de
las víctimas. El recorrido, que partió desde la Plaza Cristo de la Luz, “atravesó
el centro del municipio como muestra de rechazo a la violencia hacia las
víctimas. Las participantes portaron velas con los nombres de las mujeres
fallecidas, simbolizando su recuerdo y su lucha, acompañadas de un respetuoso y
emotivo pasacalles de mariposas moradas”, detalla la concejal de Servicios
Sociales, María de Gádor Fernández.
La
jornada culminó con el concierto `Por Ellas´ a las 20:00 horas en el Teatro
Municipal. Este acto homenaje, “contó con la magnífica actuación de la artista
Genara Cañete, quien ofreció un repertorio de canciones de autoras femeninas
interpretadas con un toque aflamencado que cautivó a todos los que tuvimos la suerte
de disfrutar del espectáculo de tal nivel”, explica el alcalde, Francisco
Lirola. Genara estuvo acompañada por el guitarrista Juan Jesús Bermúdez y el
percusionista Francisco Mármol.
El
Ayuntamiento de Dalías agradece la participación de todas las personas y
asociaciones implicadas, especialmente a la Asociación de Mujeres de Dalías,
Dalayat, manteniendo así el compromiso conjunto de continuar luchando por una
sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia.