Ya han
comenzado las actuaciones en la calle Mercado de Adra que harán que esta vía
pase a ser semipeatonal aportando mayor dinamización de los comercios y la
restauración del mercado de abastos de la ciudad milenaria. Con motivo del inicio de las obras, el alcalde
de Adra, Manuel Cortés, y concejales de su equipo de Gobierno han visitado esta
puesta en marcha que “tiene como objetivo dar nuevas posibilidades a los
locales enfocados a la restauración que queremos potenciar” y que movilizarán
una cuantía de 76.000 euros aproximadamente cofinanciados con fondos ‘Next
Generation’ y municipales.
El alcalde ha destacado que “se trata de una
actuación importante que permitirá hacer que esta vía tan transitada sea
semipeatonal, mejorando la seguridad y dando un impulso a los comercios y la
restauración de la zona”. Como ha explicado el primer edil, “esta intervención de remodelación urbana
queda delimitada en dos tramos, por un lado, la calle Mercado desde calle San
Sebastián hasta calle Travesía Mercado; y por otro, parte de la calle Travesía
Mercado, desde la esquina con calle Mercado hasta el acceso al Mercado de Adra”.
Cortés ha
indicado que “las obras han comenzado con la demolición de la pavimentación
existente y posteriormente se instalará la nueva solería, mucho más atractiva y
preparada para que la vía gane espacio para el peatón y para los futuros
establecimientos. También se van a colocar nuevas luminarias y elementos de
ajardinamiento para hacer una calle más amable y sostenible”, ha concluido.
Con este proyecto, el entorno ganará en
seguridad peatonal, con un entorno más tranquilo y sin el paso de vehículos; en
accesibilidad, con la supresión de barreras arquitectónicas en la zona de
intervención y la mejora del acceso a la rampa existente que comunica el
acerado izquierdo de calle Mercado con la plaza porticada que da entrada a
interior del edificio; además del fomento del comercio local, al que se
accederá más fácilmente, y de la sostenibilidad ambiental, al verse reducido el
tráfico y, con ello, las emisiones de gases contaminantes.
Una actuación que moviliza alrededor de 76.000
euros cofinanciados con fondos ‘Next Generation’ y municipales. Está enmarcada
en el Proyecto 4 ‘Mercados Sostenibles: Ayudas a Ayuntamientos para modernización
de mercados’, Inversión 4 ‘Apoyo al comercio’, cofinanciado por la Unión
Europea a través de los fondos Next Generation EU, en el marco del Componente
13 ‘Impulso a la PYME’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.