La Estrategia Eracis de Roquetas de Mar inicia el
cierre del último trimestre de 2024 con resultados muy positivos,
especialmente, en los Itinerarios de Inclusión Sociolaboral ya que
un significativo porcentaje de las personas atendidas han podido firmar un
contrato de trabajo lo que demuestra que existe una respuesta favorable a los
ítems impuestos desde la Estrategia llevada a cabo por la Consejería de
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
Además, todas las personas destinatarias están
recibiendo formación básica en materia de habilidades sociales y prelaborales,
mejora de su currículum vitae, acompañamiento a los servicios especializados de
empleo y formación y aprendizaje práctico relativo a cómo enfrentarse a una
entrevista de trabajo, entre otras.
Cabe destacar que la Mesa de Empleo y Desarrollo
de la Estrategia Eracis de Roquetas de Mar ya ha publicado más de 70 ediciones
del Boletín de Empleo y Formación, que comparte con un centenar de entidades
especializadas en la atención a personas que quieren mejorar su situación
laboral y social.
Por otro lado, durante estos meses, las Mesas de
Mejora del Hábitat y la Convivencia y la de Inclusión Sociofamiliar
han continuado con sus actividades grupales y comunitarias entre las que
destacan: una jornada de información a las asociaciones sobre delitos de odio en
colaboración con Accem, una sesión formativa para profesionales sobre las
dinámicas relacionales y ciberviolencia entre adolescentes en las redes
sociales a cargo de la Fundación de Márgenes y Vínculos, una reunión con las
AMPAS de la Zona para analizar necesidades y demandas, la coordinación con la
Asociación Protegidas para la puesta en marcha de un recurso de atención
especializada a personas en situación de vulnerabilidad en las 200 viviendas y
la coordinación de la Escuela de Paz y Buen Trato entre Adolescentes de la
entidad Ayudemos a Un Niñ@ en el Centro de Servicios Sociales.
Por último, con motivo del 25N las profesionales de
ERACIS han llevado a cabo dos talleres de igualdad, uno dirigido a hombres y
sobre deconstrucción de las creencias machistas, estereotipos, roles de género
y micromachismos y otro a mujeres sobre los mitos del amor romántico y los
tipos de Violencia específicos contra las mujeres. Por otro lado, el personal
técnico de la ERACIS Plus participó junto con las asociaciones de mujeres de la
Zona Desfavorecida en la marcha que organizó el Centro Municipal de Información
a la Mujer.
ERACIS Plus está financiada en el marco del
Programa Operativo FSE+ Andalucía 2021-2027, por el Ministerio de Trabajo y
Economía Social del Gobierno de España, la Consejería de Inclusión Social,
Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y el Excmo. Ayuntamiento
de Roquetas de Mar.