Santa María del Águila rinde homenaje a San Antonio Abad, patrón de los animales

Santa María del Águila rinde homenaje a San Antonio Abad, patrón de los animales

El núcleo de Santa María del Águila ha celebrado este sábado la popular festividad de San Antón, patrón y protector de los animales, con una jornada que ha comenzado con la bendición de los animales y que se ha convertido en una auténtica fiesta de convivencia en torno a la tradición de las hogueras.

Organizada por la Junta Local y la Comisión de Fiestas, la fiesta ha dado comienzo a primera hora de la tarde con la bendición de animales a las puertas de la Iglesia Parroquial de Santa María Madre de la Iglesia, a cargo de Don Antonio Agustín Joya Lamata.

Posteriormente, se ha llevado a cabo el encendido de la antorcha en la plaza de la antigua biblioteca, que este año ha recaído en Miguel Ángel Pérez, vecino de la localidad y una persona muy participativa de la vida social de este núcleo, tanto a través de la asociación cultural La Aldeílla del Águila como en la propia celebración del San Antón, en la que cada edición participa portando la antorcha.

El acto ha contado con la presencia del concejal ejidense y vicepresidente de la Diputación Provincial de Almería, Ángel Escobar; los concejales Alberto González y Bernardo Robles, el presidente de la Junta Local, Jerónimo Ibáñez; así como miembros de la Corporación Municipal y de la Junta de Gobierno de Santa María del Águila.

La antorcha ha recorrido alrededor de 7,5 kilómetros por el núcleo urbano portada por los propios vecinos. En total, esta edición ha contado con más de 50 personas de todas las edades, en parejas formadas por un adulto y un niño, que mediante relevos han llevado la antorcha hasta las inmediaciones del nuevo parque, donde un año más esperaba la gran hoguera, frente a la Nave de Usos Múltiples, que ha prendido también Miguel Ángel Pérez, acompañado por Ángel Escobar y los concejales Alberto González y Bernardo Robles.

Ya al calor del fuego, cientos de vecinos han podido disfrutar de una noche de convivencia amenizada por la música del grupo ‘Canela en Rama’, degustando una variedad de tapas típicas de este día.