El Centro Murgijoven ha acogido esta mañana un taller informativo dirigido a los equipos de orientación de los centros educativos, equipos directivos con funciones de Formación Profesional de los institutos del municipio, así como jefaturas de área y de departamentos de Formación Profesional, que bajo el título ‘Descubriendo talentos’, tiene como objetivo ofrecerles la información necesaria para que puedan orientar a sus estudiantes en la elección sobre su futuro académico y profesional ligado a las distintas posibilidades que la Formación Profesional ofrece y, más concretamente, sobre las novedades que arrancan este curso, con especial atención a la implantación de la Formación Profesional Dual en todos los ciclos que se ha producido este curso académico.
A través de la FP Dual, la formación del alumno se realiza mediante un doble proceso paralelo y coordinado, de manera que a la formación en el centro educativo se une la puesta en práctica de lo aprendido en un centro de trabajo.
Esta acción formativa, organizada por el Ayuntamiento de El Ejido, a través de la concejalía de Educación y Juventud, y la consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, trata de ofrecer a los profesionales y docentes que trabajan diariamente junto a los estudiantes las herramientas necesarias para que puedan orientarlos sobre las opciones de formación profesional existentes en la provincia de Almería y el resto de Andalucía y que puedan adoptar así decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.
El concejal de Educación y Juventud, Javier Rodríguez, y el profesor de FP y miembro de la Red Andaluza de Dinamización de FP en el Centro de Educación al Profesorado (CEP) de El Ejido, Alberto Romero, han sido los encargados de dar la bienvenida a los participantes a la jornada.
El edil de Educación y Juventud ha recordado que “la FP sigue ganando peso en el mercado laboral” y ha incidido en que “la tasa de paro es cinco veces menor entre los graduados de FP, lo que se convierte en uno de los atractivos añadidos de este tipo de formación para los jóvenes que se decantan por esta alternativa a la hora de diseñar su futuro profesional”.
Durante la jornada, los participantes han recibido indicaciones sobre cómo orientar en le elección del ciclo educativo adecuado, en función del ámbito o el tipo de trabajo que cada persona desearía realizar en el futuro, cómo preparar la solicitud para acceder a un Ciclo Formativo, qué otras oportunidades ofrece la Formación Profesional, qué es el procedimiento ACREDITA, para acreditar las competencias en Andalucía, al mismo tiempo que se ha llevado a cabo la presentación a todos los asistentes de la Oficina de la Formación Profesional, entre otros aspectos.
En este sentido, Javier Rodríguez explicó que “el Centro Murgijoven acoge de manera permanente un punto de información donde poder resolver dudas sobre Formación Profesional en aspectos que van desde la oferta formativa disponible, cómo, cuándo y dónde llevar a cabo el proceso de escolarización o las salidas profesionales, entre otros aspectos”, para que todos los jóvenes que lo deseen puedan acudir a realizar sus consultas.
La provincia de Almería oferta el 84% de las familias profesionales que se imparten en la comunidad andaluza, lo que incluye hasta 22 familias profesionales distintas. Concretamente, en el municipio de El Ejido se ofrecen ciclos formativos de hasta 11 familias profesionales entre las que se encuentran: Actividades Físicas y Deportivas, Agraria, Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Fabricación mecánica, Instalación y mantenimiento, Transporte y mantenimiento, Industrias Alimentarias, Sanidad, Electricidad y Electrónica, e Informática y Comunicaciones.
El municipio cuenta con seis IES en los que se imparten ciclos formativos como son Fuentenueva, Murgi, Pablo Ruiz Picasso, Santo Domingo, Santa María del Águila y Francisco Montoya.