El timo de la falsa revista policial se extiende por el Poniente almeriense y llega a Adra tras pasar por El Ejido y Berja.
Así lo advierte la Policía Local abderitana con un comunicado en sus redes sociales. "La Policía Local de Adra ha tenido conocimiento de que personas ajenas están solicitando por teléfono dinero, asegurando representar a una revista" de este cuerpo. "Se trata de una estafa", informan, "por parte de la Policía Local de Adra nunca se solicitará dinero para publicaciones de ningún tipo". En caso de recibir esta llamada, recomiendan, en primer lugar, no entregar el dinero y posteriormente informar al teléfono 950401105. De momento, no consta ninguna víctima en este municipio.
Esta modalidad de estafa, muy extendida por todo el territorio español, recaló en la comarca del Poniente a principios de este año, haciendo su primera parada en Berja. Los timadores llaman a sus víctimas, principalmente empresas y comercios, fingiendo representar a la Policía Local del municipio de turno, pidiendo dinero para colaborar con suscripciones o publicidad con una supuesta revista en apoyo al cuerpo, una publicación inexistente. En algunos casos incluso llegan a enviar una factura para perfeccionar la mentira.
El pasado 22 de enero fueron los comercios del centro de El Ejido las víctimas. Según trasladaban fuentes policiales a D-CERCA, por lo menos uno de ellos fueron engañados, entregando a los estafadores 170 euros. Si bien, no se descarta que pudiera haber más afectados.
De Valladolid a Tenerife
Este método de estafa ya estaba muy extendido por toda la geografía española antes de arribar en esta zona. Así, por ejemplo, en noviembre del año pasado fue el turno de Granada capital, donde los estafadores llegaban a pedir entre 150 y 450 euros, de acuerdo a lo publicado por el diario Granada Hoy. Pero no ha sido la primera ni la última.
El pasado junio las víctimas fueron los vecinos de Santa Cruz de Tenerife. "Una vez más les recordamos que la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife no edita ninguna revista. Algunas personas están tratando de estafar a pequeños empresarios con la venta de publicidad en esa revista inexistente. Denuncien y no abonen cantidad alguna", informaban los municipales chicharreros. Según publicaba en su momento El Día, los estafadores lograron engañar a un empresario de la isla que les ingresó 250 euros a cambio de una publicidad que nunca se publicó.
En Valladolid, el el inspector del cuerpo de Policía Loca, Ignacio Ayuso, aseguraba para El Español en octubre que ya estaban investigando el origen de estas llamadas fraudulentas, y recomendaba "no hacerles caso y llamar directamente al número de la Policía Local" para evitar picar en el timo.
Francisco Lirola