El paso de la borrasca Herminia ha dejado un herido en Roquetas de Mar. Se trata de un hombre de 46 años al que le cayó encima una rama de unos tres metros a las 19:30 de este lunes, en el Paseo del Mar. Tuvo que ser trasladado al Hospital Universitario del Poniente, según informan desde el teléfono 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la
Junta.
Este temporal ha dejado cerca de 300 incidencias en toda Andalucía, 92 solo en la provincia de Almería. La mayoría de los incidentes gestionados por el 112 han estado relacionados con los
efectivos del viento: caída de ramas y árboles, cableado eléctrico, vallas publicitarias,
farolas y señalizaciones, así como desprendimientos de elementos de fachadas, tejados y desplazamiento de mobiliario urbano, aunque también se han registrado incidencias relacionadas con la lluvia como balsas de agua en la vía pública, anegaciones
puntuales, desprendimientos de tierra y socavones en carreteras de la red secundaria.
En Almería se vieron afectados los municipios de Abla, Albox, Acontar, Alhama de Almería, Almería capital, Benahadux, Carboneras, Cuevas de Almanzora, El Ejido,
Huércal-Overa, La Mojonera, Níjar, Partaloa, Pulpí, Rágol, Roquetas de Mar, Vera y
Viator.
Avisos y consejos
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activado el aviso naranja por fenómenos costeros en la costa granadina y Poniente y Almería capital hasta las 15:00
horas, aviso que posteriormente descenderá a nivel amarillo. Además, también está vigente el aviso del mismo nivel por viento en las comarcas almerienses de Valle del Almanzora y Los Vélez, Nacimiento y Campo de Tabernas, Poniente y Almería capital y
en el Levante almeriense.
El 112 ofrece a la población una serie de recomendaciones para evitar situaciones de
riesgo y de peligro asociadas a las fuertes rachas de viento: el primer gesto de autoprotección es cerrar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos (macetas, toldos, tendederos, sillas,...) que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
En la vía pública, no debemos protegernos del viento junto a muros o tapias, y nos
alejaremos de cornisas o árboles que puedan desprenderse. Se deben extremar las
medidas de precaución si se estamos junto de edificios en construcción o en mal
estado.
En días con fuertes vientos es preferible no subir a andamios o plataformas similares
que puedan verse desplazadas. En zonas de costa, nos alejaremos de las playas y
otros lugares bajos que puedan verse afectados por las elevadas mareas y oleajes.
Se aconseja evitar los desplazamientos por carreteras siempre que sea posible. Si no
nos queda otro remedio, hay que respetar en todo momento las normas de circulación
y mantenerse informados de la situación por fuentes oficiales. Si el fuerte viento nos
sorprende durante un viaje en coche, no nos quedaremos dentro del vehículo, sino
que buscaremos un lugar seguro donde poder refugiarnos.
El 112, perteneciente a recién creada Agencia de Emergencias de Andalucía, solicita
mantener la calma y seguir siempre las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones. Ante
cualquier situación de emergencia, debe llamarse al Teléfono Único de Emergencias
112 Andalucía, gratuito y disponible las 24 horas del día los 365 días del año.
D-CERCA