Agentes de la Guardia Civil han hallado este mediodía una narcolancha quemada en la zona del Polígono Zanja Nueva de Adra, donde supuestamente se ubica uno de los embarcaderos que usaba el Clan de Los Lateros, la banda dominante del petaqueo en este municipio.

La embarcación se encuentra completamente calcinada y el motor le había sido retirado. En el lugar, al que han acudido los periodistas de D-CERCA, se podía sentir un fuerte olor a gasolina. De momento se desconoce oficialmente las causas del incendio, que habría tenido lugar la pasada noche, de acuerdo a fuentes cercanas al caso. La investigación continúa abierta.
Se trata de una nave neumática semirrígida de fibra de cerca de doce metros de eslora, un género prohibido debido al uso criminal que se le da, principalmente dedicada al tráfico ilegal de estupefacientes o seres humanos por el mar Mediterráneo.

En el mismo lugar en el que ha aparecido esta narcolancha, el Polígono Zanja Nueva, efectivos del Instituto Armado encontraron a mediados del pasado enero otras tres embarcaciones del mismo tipo, e identificaron a dos hombres de 33 años sospechosos de estar llevando a cabo labores de petaqueo, es decir, de suministro de combustible y víveres para los narcotraficantes y pateristas, a veces mezclados, que esperan en alta mar el mejor momento para tocar tierra en nuestro país.
El regreso
El 'sector' del petaqueo en el Poniente almeriense sufrió un duro revés este pasado verano con la Operación Ovidio de la Guardia Civil, en la que se detuvo al cabecilla del conocido como Clan de Los Lateros, una peligrosa banda que dominaba el negocio en la costa de la comarca mediante la violencia y el enfrentamiento con otras organizaciones.
En aquel operativo, en el participaron cerca de 200 agentes, también se incautaron 25 embarcaciones, motores de alta cilindrada, coches de alta gama (algunos de más de 200.000 euros) y se bloquearon más de medio centenar de cuentas bancarias. Con aquel operativo la Guardia Civil consideraba haber desmantelado "la mayor plataforma logística de abastecimiento de combustible para los tráficos ilícitos a lo largo del Mediterráneo".
Sin embargo, como señalaron en su momento organizaciones como la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la mayoría de los detenidos en la Operación Ovidio volvieron poco después a la calle ante la falta de una "legislación eficaz" para combatir su actividad.

Tras unos meses de relativa tranquilidad, estas organizaciones criminales parecen haber vuelo a la actividad intensamente en el municipio de Adra. De hecho, el pasado sábado, 8 de febrero, la Guardia Civil incautó un total de 190 garrafas de gasolina en la zona de la Playa de la Habana, 90 en la costa y 100 en una furgoneta, cuyos ocupantes huyeron al ver a los agentes, como trasladan a D-CERCA fuentes cercanas a la investigación.
Francisco Lirola