Balerma lleva sus sombrillas y toallas como reivindicación ante la puerta de la Subdelegación de Gobierno

Balerma lleva sus sombrillas y toallas como reivindicación ante la puerta de la Subdelegación de Gobierno

Los vecinos afectados, el alcalde y portavoces de la oposición han coincidio en que las actuaciones no pueden retrasarse por más tiempo para hacer frente a una regresión de la costa imparable.

La Mesa por la Estabilización de la Playa de Balerma ha protagonizado este viernes 21 de febrero una nueva concentración a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Almería, donde han contado con el apoyo de todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de El Ejido.

Los vecinos han tomado la calle Arapiles, donde se ubica esta administración, con sombrillas y toallas, además de algún que otro chaleco salvavidas para evidenciar el mal estado de su litoral que sufre una importante regresión desde hace años.


   


La jornada ha contado también con la lectura de un manifiesto a cargo de portavoz de la Mesa de Trabajo, José Antonio Peña, quien lamentó “la falta de respuestas y actuaciones” durante todos estos años frente a lo que ocurre en otros puntos de la geografía “donde la Dirección General de Costas está actuando” sin la necesidad de que la actitud reivindicativa de los vecinos afectados.

Igualmente, Peña recordó que “el ADN de Balerma es su mar y a nosotros se nos está yendo la esencia por días, por cada temporal que se lleva un pedazo de sentimiento y de identidad de lo que ha sido y debe seguir siendo Balerma”.

En el manifiesto también se ha hecho un repaso por los distintos anuncios realizados en los últimos años por las administraciones hasta llegar a esta semana en la que el subdelegado del Gobierno, José María Martín, anunciaba la redacción de un proyecto alternativo que traería una solución definitiva a este proceso de regresión a través de la construcción de un muro de contención en Las Cuevecillas, ocho espigones y la aportación de 300.000 m3 de arena.

En cualquier caso, José Antonio Peña afirmó que la Mesa de Trabajo está “sorprendida” con estas declaraciones del subdelegado realizadas antes los medios por lo que apostó por “una relación fluida” y la aportación de más información en una reunión prevista para el próximo 10 de marzo con Martín “donde nos detalle esta nueva alternativa".

Aún así, aseguró que ante tantos incumplimientos “la confianza es nula porque nos llevan engañando desde 2019” y urgió a “actuar cuanto antes, hay que hacer algo. En la Mesa de Trabajo no somos técnicos, pero es que Balerma no puede esperar más”.



Por su parte, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, confirmó en declaraciones a los medios que, a su juicio, “la construcción de una escollera, espigones y la aportación de arena es una solución válida para recuperar y estabilizar todo el frente litoral de Balerma y proteger las fincas, pero condena a Las Cuevecillas a perder su playa y generará un fuerte proceso de erosión en la recta de Balerma”. Así, señaló que ha solicitado una reunión con Costas para abordar la protección de todo el tramo y conocer más en detalle este proyecto y sus plazos.

En este mismo sentido, Góngora ha urgido a “que se agilice el proyecto” y que “se actúe en todo el tramo, desde Balanegra hasta el espigón de la Piedra del Moro con la misma solución para no perder ni un solo kilómetro de playa”.

Por otra parte, el primer edil ha lamentado “todo el tiempo que se ha perdido”, recordando que “desde un principio demandamos que la actuación fuese por la vía de urgencia, porque era una necesidad imperiosa, y creo que ha faltado transparencia durante todo este tiempo” y ha recordadoque ha solicitado una reunión con la Dirección General de Costas.

Desde los grupos de la oposición, tanto VOX como el PSOE han contando con representantes municipales en esta concentración para mostrar su apoyo a los vecinos balermeros.



Almudena Fernández