Aprovechando la convocatoria con fecha 25 de febrero de 2025 de levantamiento de Actas Previas a la Ocupación de los bienes y derechos necesarios para las obras, se ha organizado una visita con las diferentes administraciones implicadas en la gestión del riesgo de inundación, en la que se recorrerá la zona de actuación y se explicarán las actuaciones recogidas en el proyecto constructivo. A este acto han asistido el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, el subdirector general de la Dirección General del Agua de MITECO, Francisco Javier Sánchez, representantes de la Junta de Andalucía y del ayuntamiento de Adra.
Con estas obras, declaradas de interés general y recogidas en el Anexo II de la Ley 10 /2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, bajo el epígrafe “Reposición y adecuación del encauzamiento del río Adra”, situadas en una de las áreas de mayor riesgo potencial significativo de inundación identificadas por la administración hidráulica, se protegerá al núcleo urbano de Adra para inundaciones de hasta 500 años de periodo de retorno.
Para ello, el proyecto contempla la elevación de la rasante de la carretera AL-6300 y mejora del trazado en planta a la altura del río Adra, realizando una adecuación de las conexiones existentes, así como la ejecución de una obra de drenaje transversal al eje de la carretera para garantizar el retorno del flujo de caudal desbordado por la margen derecha del río Adra, el recrecido del muro existente de protección de la margen derecha, incluida su prolongación aguas abajo o el reperfilado y protección del talud contiguo.
Se estima que 5.400 habitantes se vean beneficiados con esta actuación, valorada en 3,6 millones de euros y que se espera esté ejecutada a finales de 2026.
El levantamiento de Actas Previas a la Ocupación ha tenido lugar hoy en el Centro de Interpretación de la Pesca, C/ Natalio Rivas, 125, en Adra.