El Ayuntamiento de La Mojonera exige la reparación urgente de las paradas de autobús

El Ayuntamiento de La Mojonera exige la reparación urgente de las paradas de autobús

El Consorcio de Transportes Metropolitano del Área de Almería ha desatendido el mantenimiento de las marquesinas, afectando a la seguridad y el confort de los usuarios.

El Ayuntamiento de La Mojonera ha denunciado públicamente el estado de abandono en el que se encuentran numerosas paradas de autobús del municipio. El alcalde, José Miguel Hernández, y la concejal de Urbanismo y Servicios Urbanos, Rocío Vega, han expresado su indignación ante el deterioro extremo de estas infraestructuras, cuya conservación corresponde al Consorcio de Transportes Metropolitano del Área de Almería.

"Es absolutamente inaceptable que el Consorcio de Transportes Metropolitano mantenga en este estado tan deplorable las paradas de autobús de La Mojonera. Llevamos desde mediados del año solicitando actuaciones urgentes y concretas sin obtener respuesta alguna", ha afirmado el alcalde José Miguel Hernández. "Los vecinos merecen un servicio de transporte digno y seguro, y no vamos a permitir que esta situación continúe".

Por su parte, la concejal de Urbanismo y Servicios Urbanos, Rocío Vega, ha señalado que "el estado actual de las marquesinas no solo genera una imagen negativa del municipio, sino que además pone en riesgo la integridad física de los usuarios". La edil ha detallado que, a pesar de las reiteradas reclamaciones enviadas al Consorcio, "no hemos recibido ninguna respuesta efectiva que permita resolver las graves deficiencias detectadas".

Graves deficiencias en el mantenimiento de las marquesinas

El Ayuntamiento ha elaborado un informe en el que se recogen las deficiencias más preocupantes detectadas en las paradas de autobús del municipio. Entre los problemas más graves destacan la ausencia de cristales, la pintura deteriorada y elementos estructurales oxidados, lo que incumple la normativa vigente en materia de mantenimiento y seguridad en infraestructuras de transporte público.

Entre las paradas más afectadas se encuentran:

·Parada n.º 1541 (Avenida Europa): Ausencia de dos cristales, oxidación de anclajes y pintura en mal estado.

·Parada n.º 1542 (Avenida Europa junto al Pabellón de Deportes): Un cristal roto y problemas de corrosión en las patas y el techo.

·Parada en Avenida Europa junto al Ayuntamiento: Dos cristales rotos, uno de ellos con la numeración identificativa, y banco de madera astillado.

·Parada n.º 1562 (Cruce del Solanillo): Dos cristales rotos y pintura deteriorada.

·Parada en Avenida Europa, salida hacia Roquetas de Mar: Ausencia total de cristales, dejando a los usuarios sin protección frente a las inclemencias del tiempo.

·Paradas en Carretera Cosario (ambos sentidos): Cristales rotos y pintura desgastada.

·Marquesina en la Venta del Viso: Tres cristales rotos.

·Parada en la Venta del Viso junto a la carretera: Tres cristales rotos y pintura en mal estado.

Exigencia de soluciones inmediatas

El Ayuntamiento de La Mojonera ha exigido al Consorcio de Transportes Metropolitano que actúe de manera inmediata para reparar y rehabilitar las marquesinas dañadas, ya que su deterioro afecta gravemente a la calidad del servicio de transporte público.

"Los ciudadanos están cansados de esta situación. No podemos permitir que el Consorcio siga haciendo oídos sordos ante un problema que afecta directamente a la seguridad y bienestar de nuestros vecinos", ha subrayado el alcalde Hernández.

La concejal Rocío Vega también ha insistido en la necesidad de una actuación urgente: "El Consorcio debe asumir su responsabilidad y garantizar que las marquesinas cumplan con los estándares de calidad y seguridad que los usuarios merecen. No podemos seguir esperando mientras nuestros vecinos sufren las consecuencias del abandono".

El Ayuntamiento de La Mojonera ha trasladado esta información al Consorcio de Transportes Metropolitano y a las autoridades competentes en materia de infraestructuras y servicios públicos, exigiendo la inmediata reparación de las marquesinas deterioradas y la implementación de un plan de mantenimiento continuo que evite situaciones similares en el futuro.