El
Ayuntamiento de Dalías ha abierto el procedimiento de licitación pública para
la contratación del
servicio de control de plagas (desratización, desinsectación y desinfección)
en los edificios municipales y la red de saneamiento del municipio. Un contrato,
fundamental para la protección de la salud pública, contará con una duración de
tres años, sin posibilidad
de prórroga, y un presupuesto total de 11.042,88 euros (IVA incluido).
El
contrato tiene como objetivo garantizar el control preventivo y correctivo de
ratas, insectos y microorganismos en zonas clave como colegios, instalaciones
deportivas, el mercado de abastos o la red de alcantarillado, actuando tanto en
el mantenimiento regular como en posibles episodios puntuales de plagas.
“Un servicio
que, como saben, es esencial para garantizar un entorno saludable y seguro para
todos los vecinos, especialmente en las épocas en las que aumentan las
temperaturas y existe más riesgo”, explica el alcalde de Dalías, Francisco Lirola, quien
ha destacado que “desde el Ayuntamiento trabajamos, una vez más, con previsión
para evitar la aparición de focos insalubres y poder responder de forma rápida
ante cualquier incidencia en este sentido, tenerlo todo bien organizado para
evitar trámites en el momento de la necesidad de contratar una empresa
especializada, sino contar con ella desde ya”.
El
adjudicatario deberá realizar tratamientos periódicos en función de la
estacionalidad, garantizar una atención de avisos urgente en menos de 24 horas,
y gestionar los residuos de forma responsable y certificada. Además, se exigirá
la aplicación de técnicas ajustadas a la normativa y seguras tanto para las
personas como para el medio ambiente.
La
licitación se tramita mediante procedimiento abierto simplificado abreviado, y las
empresas interesadas ya pueden consultar la documentación en la sede
electrónica del Ayuntamiento y presentar sus ofertas hasta el 8 de abril,
incluido.
El contrato, con una duración de tres años, incluye
actuaciones preventivas y de urgencia en edificios públicos y la red de
saneamiento para evitar riesgos sanitarios.