De esta forma, el Ayuntamiento se hace eco de las peticiones de los vecinos de la Envía, que reclaman desde hace tiempo una mejora sustancial en el servicio de autobuses. En este sentido, el alcalde, Antonio Bonilla, ha señalado que ”al Gobierno Municipal y a mí como alcalde nos ha caracterizado siempre el respeto a los ciudadanos, el saber escuchar las demandas de los vecinos de La Envía y el mantener en su medida los cauces institucionales para hacer realidad esas demandas”.
Por otro lado, el Pleno Municipal ha aprobado también otra propuesta de la Alcaldía por la que se va a solicitar a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía que incluya cuatro de los nueve centros escolares del municipio en su Plan de Mejora de Infraestructura de Centros Educativos, por haber transcurrido ya más de treinta años desde su construcción. Se trata concretamente de los CEIPs Vírgen de la Paz en Puebla de Vícar, que cumplirá este año los 50 años de antigüedad, el Blas Infante y Nuestra Señora de la Merced, en La Gangosa y La Canal. Colegios todos ellos que precisan una reforma integral y su adaptación a las nuevas necesidades en este tipo de edificios públicos. Para el alcalde, que ha rechazado las críticas de la oposición a lo que han calificado como dejación de funciones en sus obligaciones de mantenimiento, esta propuesta es “un gesto de responsabilidad institucional y de nuestra preocupación por conseguir que nuestros centros escolares gocen de un mejor estado”.
El Pleno ha aprobado además la última actualización del censo de población del municipio que ha presentado el Instituto Nacional de Estadística, que sitúa la cifra a fecha de 1 de enero de este año en los 29.353 habitantes. Junto a ello, se ha dado el visto bueno también al Plan Territorial de Emergencias de Protección Local de Vícar y pese al voto en contra de VOX, una Moción del Consejo Municipal de la Mujer con motivo del 8 de marzo. Junto a estas propuestas, se ha aprobado también una moción del PP en la que se pedían actuaciones en mejora de aceras y plazas, quedando rechazada la presentada por este grupo sobre la quita de la deuda y la financiación territorial.