Los trabajadores de Urbaser, la empresa concesionaria
del servicio público de limpieza en Roquetas de Mar, se preparan para comenzar
una huelga indefinida la noche del próximo jueves, 10 de abril.
El comité de empresa,
formado por CC.OO, UGT y CSIF, señalan en un comunicado sus principales
reclamaciones, como el cumplimiento de los descansos según la normativa, es
decir, el descanso de dos días consecutivos por semana. Los sindicatos también
exigen el cumplimiento que se llegó con el SERCLA (los servicios de mediación
de la Junta de Andalucía) en noviembre de 2024 de pasar a los fijos discontinuos
a jornada completa para antes de este mes de abril, algo que no ha ocurrido.
Otras reclamaciones son un
incremento salarial, el aumento de la plantilla y la implantación de medidas
que permitan la conciliación familiar. De no llegar antes a un
acuerdo, los trabajadores entrarán en un parón indefinido hasta alcanzarlo.
Requeridos por este medio,
desde el Ayuntamiento de Roquetas de Mar se han negado a dar declaraciones.
Reacciones
Desde la oposición no han tardado en llegar las
primeras reacciones.
Así. el recién nombrado
concejal del Grupo Municipal de Izquierda Unida y Podemos, Zacarías Lekal,
ha manifestado “nuestro total apoyo a los trabajadores
de Urbaser en su legítima lucha por unas condiciones laborales dignas y
justas”. También ha criticado “enérgicamente” la gestión del Consistorio, que,
a su juicio, “está demostrando una falta de implicación total”.
Lekal ha aprovechado para
pedir la remunicipalización del servicio de limpieza para “y asegurar los
recursos públicos para que se destinen a mejorar el servicio y no a beneficiar
a empresas privadas.
Por
parte del PSOE roquetero han llegado más lejos y su edil Rafael Torres se ha
ofrecido como mediador en el conflicto “a la vista de la incapacidad o la falta
de interés del alcalde”, Gabriel Amat (PP) que parece estar esperando a que la
huelga estalle para aparecer como salvador de última hora de un conflicto que
él mismo ha alimentado, como suele hacer en estos casos”.
Torres
ha recordado que el conflicto viene de lejos y ha señalado de nuevo al regidor
al responsabilzarlo de alimentar la confrontación “con su favoritismo hacia la
empresa, a la que no exige que cumpla con el contrato pero sí premia con más
dinero cada vez que puede, mientras a los trabajadores se les debe dinero y se
incumplen hasta los descansos legales”.
Para la resolución de este
choque, los socialistas proponen la creación de un órgano de control de las
concesionarias en el Ayuntamiento para que políticos, junto a técnicos
municipales, puedan evaluar el cumplimiento de los contratos de todos los
servicios privatizados.
Francisco Lirola