Vícar no cesa en su lucha contra el absentismo escolar

Vícar no cesa en su lucha contra el absentismo escolar

Siguiendo con las intervenciones que se vienen haciendo durante el último mes dentro del Proyecto de intervención socio- educativa encaminado a la prevención, seguimiento y control del absentismo escolar, y a la atención del alumnado inmigrante, el pasado miércoles 2 de abril, se realizó un taller dirigido a las familias del barrio de La Cimilla, con hijos en edad escolar.

El objetivo principal de la charla fue concienciar a las familias de la importancia de la asistencia a clase, y para ello se explicaron los múltiples beneficios tanto a nivel académico como a nivel psicológico y social que tiene para los niños y niñas asistir al colegio de forma regular.

Por otro lado, se abordaron contenidos relacionados con la utilización de la aplicación Ipasen, que permite a las familias estar en contacto con los centros educativos, promoviendo así la comunicación entre ambas partes. En este sentido, se hizo especial mención a la justificación de faltas, y en concreto a las consecuencias negativas que puede tener el no justificar adecuadamente las ausencias de sus hijos/as a clase. Siguiendo en esta línea, se les enseñó cómo utilizar la aplicación ClicSalud, un recurso digital diseñado por la Junta de Andalucía, que permite obtener los justificantes médicos de manera fácil y sencilla.

En resumen, se les dotó de las herramientas necesarias para que puedan reducir el número de faltas injustificadas de sus hijos por motivos justificables y se les enseñó a hacer un buen uso del Ipasem para una comunicación fluida con los centros educativos.

Este Proyecto de intervención socio-educativa encaminado a la prevención, seguimiento y control del absentismo escolar, y a la atención del alumnado inmigrante, está financiado por la Consejería de Educación y Deporte, a través de la línea de la subvención 4, destinada a entidades locales andaluzas para el desarrollo de programas dirigidos a la prevención, control y seguimiento del absentismo escolar, y a la atención del alumnado inmigrante, de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, reforma y equipamiento de centros de servicios sociales comunitarios, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, conciliación, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de las competencias de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y conciliación.