Los trabajadores de Urbaser en Roquetas de Mar, la empresa concesionaria del servicio municipal de limpieza, se lanzan a la huelga indefinida tras el fracaso de las negociaciones entre la compañía y los sindicatos, con el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (SERCLA) como mediadores. La protesta arrancó a las nueve de la noche de este pasado jueves, 10 de abril, a las puertas de la compañía.
El comité de empresa,
formado por CCOO, UGT y CSIF, señala en un comunicado sus principales exigencias, destacando la subida del IPC para los trabajadores y el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo que establece que por cada semana de trabajo debe haber dos días seguidos de descanso. "Es en lo que más insistimos", apunta para D-CERCA Antonio Pomares, secretario de UGT en el comité, "pero la empresa no acepta nada".
También piden que los fijos discontinuos pasen a jornada completa, un compromiso al que ya se llegó, con el SERCLA mediante, en noviembre del año pasado, y que la compañía tendría que haber cumplido este abril, lo que no ha sucedido. Y es que, de acuerdo a las organizaciones, la plantilla, que no aumenta desde 2008, necesita, con urgencia, una inyección de personal. "Roquetas de Mar ha crecido un 115%" entre los años 2001 y 2023, de acuerdo al último informe sobre áreas urbanas del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, lo que, según Pomares, causa un "evidente déficit de servicios".
A pesar de la huelga, los trabajadores tendrán que cumplir con los servicios mínimos estipulados por la mediación, del 35% de diario y hasta del 60% en festivos.
Desde Urbaser aún no han trasladado declaraciones a este medio sobre la situación. Tampoco se ha pronunciado el Ayuntamiento roquetero, aunque Pomares apunta que han mantenido varias reuniones con ellos a lo largo de estos últimos años.
Desde los sindicatos denuncian que varios hoteles y áreas residenciales de Roquetas de Mar están usando contenedores tipo bañera, de los que se usan en las obras para los escombros, para recoger su basura, para lo que no están homologados.
Francisco Lirola