“Francisco Góngora no tiene un proyecto claro para El Ejido y, si sigue dedicándose a dar bandazos y poner parches, los problemas que ya tiene nuestro municipio no harán más que agravarse”. Así se ha pronunciado el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de El Ejido, José Miguel Alarcón, tras tener conocimiento del “último proyecto que se ha sacado de la chistera el alcalde”: la redacción de un plan estratégico centrado únicamente en el comercio tradicional.
Para José Miguel Alarcón, no tiene sentido que se aborden los problemas que tiene El Ejido “de uno en uno y de manera aislada, sin tener en cuenta al municipio en su conjunto”. En este sentido, ha puesto como ejemplo que “desde la llegada de las grandes cadenas comerciales, el comercio tradicional y las plazas de abastos han venido a menos, pero este problema no puede solucionarse sin abordar, en paralelo, circunstancias como la falta de aparcamientos en el centro y las deficiencias en el transporte urbano”.
El PSOE recuerda que ya en 2021 propuso al equipo de Gobierno del PP –entonces en minoría– la elaboración de un plan estratégico integral para El Ejido, al considerar que el municipio se estaba quedando atrás respecto a otros de su entorno y no crecía de acuerdo con su enorme potencial. “Se llegó a un acuerdo y se empezó a trabajar, en colaboración con la Universidad de Almería, realizando encuestas y definiendo medidas concretas para su desarrollo”, ha explicado Alarcón.
Sin embargo, tras las elecciones municipales de 2023, con la mayoría absoluta del PP, “ese trabajo se dejó en un cajón, a pesar de la urgencia que sigue teniendo para nuestro municipio”, ha lamentado el portavoz socialista. “El Ejido es el principal motor económico y productivo de la provincia de Almería, pero paradójicamente sigue siendo uno de los municipios grandes de Andalucía y de España con una de las rentas per cápita más bajas”, ha indicado.
Alarcón ha recordado que El Ejido concentra casi la mitad de las hectáreas de invernadero de toda la provincia, así como la mayor parte de las principales cooperativas, almacenes y empresas del sector agrícola y agroindustrial. “Además, el sector terciario también tiene una fuerte implantación aquí, con casas de semillas, empresas tecnológicas y multinacionales”, ha señalado.
“Y sin embargo, cada día vemos cómo se marchan familias enteras, especialmente en nuestros núcleos, porque no se invierte lo necesario ni se adoptan medidas para hacerlos atractivos. Tenemos una juventud que se va porque aquí no encuentra oportunidades ni laborales ni de acceso a una vivienda digna. Y mientras tanto, el señor Góngora sigue sin un plan”, ha criticado.
El portavoz socialista ha reprochado al alcalde su falta de diálogo y de voluntad para retomar el plan que ya se había acordado. “Si no se le ocurre a él, no escucha a nadie: ni a sus propios compañeros, ni a los técnicos municipales, ni mucho menos a la oposición. Pero este plan estratégico está firmado con el PSOE y sería un buen momento para retomarlo y trabajar entre todos por un Ejido más próspero, cohesionado y saludable para vivir”.
Por último, Alarcón ha mostrado su escepticismo ante la propuesta del equipo de Gobierno de apostar por los residenciales como nuevo modelo urbanístico. “¿De verdad cree el señor Góngora que esa es la solución al problema de vivienda que sufren nuestros jóvenes, nuestras familias y la clase media?”, se ha preguntado.
A su juicio, “este es solo otro ejemplo de que no hay un modelo claro para El Ejido”. “Lo que necesitamos no son más parches ni ocurrencias puntuales, sino un plan de futuro”, ha añadido, “y por eso, le instamos a que convoque cuanto antes una reunión para reactivar el Plan Estratégico y nos pongamos a trabajar, de una vez por todas, en lo que de verdad importa”.