El Último de la Fila actuará en la primavera de 2026 en Roquetas de Mar. Manolo García y Quimi Portet se vuelven a unir tras prácticamente tres décadas de ausencia de una de las bandas más influyentes de la historia del pop rock español. Su regreso se materializará en una gira que a partir de la primavera de 2026 recorrerá diversas ciudades de la geografía española, entre las que se encuentra Roquetas de Mar. El concierto será en el Estadio Antonio Peroles.
Fundado por Manolo García y Quimi Portet en 1985 en Barcelona como la continuación de sus anteriores bandas, Los Rápidos y Los Burros,El Último de la Fila se separó en 1998, tras lo que ambos músicos comenzaran carreras en solitario.
A lo largo de su trayectoria, la banda irrumpió en la escena musical con su estilo único, fusionando influencias rock, pop y flamencas.Con una trayectoria llena de reconocimientos y múltiples discos de oro y de platino, los barceloneses lograron un éxito sin precedentes en España, Europa y Latinoamérica.
Después de una breve reunión en 2023 para lanzar ‘Desbarajuste Piramidal’, un recopilatorio con nuevas versiones de sus anteriores trabajos, El Último de la Fila volverá a los escenarios en la primavera de 2026.
En la gira, para la que aún no hay fechas confirmadas, la banda actuará en Fuengirola (Málaga), Barcelona, Roquetas de Mar (Almería), Madrid, San Sebastián, A Coruña, Avilés (Asturias), Sevilla y Valencia. Las entradas saldrán a la venta el jueves 29 de mayo a partir de las 10 horas en la web de Ticketmaster.
Biografía de El último de la fila
El último de la fila fue un mítico grupo de pop español que se mantuvo activo entre 1984 y 1998. Estaba formado por Manolo García (Barcelona, 1955) y Joaquim “Quimi” Portet (Vic, 1957).
Manolo García es un personaje ineludible en la música pop en español, un cantante y compositor de ya larga trayectoria y una de sus figuras más admiradas y queridas. De familia humilde, hijo de emigrantes manchegos, se crióen Poblenou. La mayor parte de los habitantes de ese barrio barcelonés eran emigrantes del sur de España.
Esto lo influenció, pues pasó su infancia oyendo copla tradicional, flamenco, Antonio Molina. Más tarde descubriría a través de los amigos la música anglosajona, a artistas como James Brown, Black Sabath, Led Zeppelin o King Crimson. su primera vocación fueron las artes plásticas, y de hecho sus cuadros y fotografías han sido expuestos en varias ocasiones y suele diseñar las carátulas de sus discos.
Luego, siempre como autodidacta, se interesó por la música, mientras desempeñaba diversos oficios -de botones en un hotel a actor improvisado, pasando por obrero en una metalúrgica-. Su primer grupo fue Materia Gris, que se disolvió cuando a sus integrantes les tocó marchar al servicio militar. A su vuelta, formó Los Rápidos, con el que llegó a lanzar un EP en 1981. Tuvo buenas críticas, pero un nulo impacto comercial, por lo que la discográfica renunció a publicar un segundo álbum, a pesar de que ya tenían una maqueta.
Poco después conoció en el Festival Rock de la Lluna a Quimi Portet, guitarrista con una amplia experiencia en distintas bandas, en particular con el grupo de punk catalán Kul de Madril. Juntos formaron con otros miembros de Los Rápidos, Los burros, un grupo que firmó con la discográfica Belter.
El primer álbum de Los burros,‘Rebuznos de amor’, con canciones compuestas casi en exclusiva por Manolo y Quimi, fue bien recibido gracias a canciones como ‘Huesos’ o ‘Mi novia se llamaba Ramón’. Sin embargo, la discográfica Belter entró en bancarrota e impidió que este proyecto tuviera continuidad. No obstante, Manolo y Quimi habían establecido una sólida relación de amistad y de respeto profesional, y decidieron seguir adelante como dúo. Así nació El último de la fila, con los que llegó un masivo reconocimiento de la crítica y el público.
La fórmula del éxito de El Último de la Fila se basó en sus particulares ritmos, en los que destaca la influencia del flamenco, y sus famosas letras poética y surrealistas, como se aprecia en discos ya míticos como ‘Enemigos de lo ajeno’ o ‘Astronomía razonable’.
Tras la disolución del grupo a mitad de los noventa, iniciaron dos largas carreras en solitario. En septiembre de 2023 se anunció por sorpresa la reunión de Manolo y Quimi, para un nuevo disco llamado ‘Desbarajuste Piramidal’, un recopilatorio con nuevas versiones y un sonido renovado de las canciones más míticas de El último de la fila, convirtiéndose con rapidez en uno de los discos más vendidos del año en España.