El Teatro Municipal ha albergado la clausura del ‘Programa de Educación Afectivo Sexual ¿Por dónde empezar?’ que desde la Unidad de Educación, Juventud y Participación se ha promovido este curso a través de talleres entre los centros educativos del municipio.
Alumnos de los IES Luz del Mar, Francisco Montoya y Santa María del Águila han asistido a esta jornada que ha sido clausurada por el concejal de Educación, Juventud y Participación, Javier Rodríguez, quien ha destacado que “a través de estos talleres hemos ofrecido a los estudiantes estrategias con las que poder detectar tanto riesgos vinculados al uso de las nuevas tecnologías, internet y redes sociales, así como posibles casos de ciberacoso, entre otros”.
La programación también ha contado con una ponencia lúdico-práctica sobre sexualidad en la adolescencia a cargo Jesús Alonso, sexólogo y docente, y Andrea Sotomayor, psicóloga clínica y sexóloga, un scape room y la entrega de diplomas a los centros participantes.
La tercera edición del Programa de Educación Afectivo Sexual ‘¿Por dónde empezar?’ se ha dirigido especialmente a los jóvenes de tercero y cuarto de la ESO con el objetivo de contribuir a su formación en materia de salud sexual e igualitaria.
Las charlas se han impartido durante los meses de febrero, marzo y abril entre 230 alumnos de los IES Francisco Montoya, Luz del Mar, Santa María del Águila, Picasso, Murgi y Santo Domingo y las temáticas han girado en torno a la influencia de las redes sociales en la sexualidad, la salud sexual y el autocuidado, la responsabilidad afectiva, la diversidad sexual y la sexualidad igualitaria o las relaciones sanas.
Javier Rodríguez ha explicado que se han llevado a cabo “de forma práctica, fomentando el debate entre los participantes y buscando el feedback de los menores, de manera que se ha promovido un pensamiento crítico y reflexivo sobre las relaciones igualitarias, y se ha reforzado su nivel de autoestima y autonomía”.
Los contenidos que se han abordado se han adaptado a las necesidades que ha planteado cada centro educativo y a la edad de los estudiantes a los que se han dirigido, y se han consensuado previamente con los responsables docentes. Además, se ofrecieron también charlas para los padres antes de comenzar con los talleres en los institutos.