El futuro del Polideportivo Ejido en el aire

El futuro del Polideportivo Ejido en el aire

El descenso de categoría no es lo peor que le puede suceder al Polideportivo Ejido, su desaparición está mucho más cerca de lo que algunos pueden pensar

La Sociedad Anónima Deportiva de este club se tiene que enfrentar ahora no solo al descenso que es una pérdida importante de valor,  sino que también tiene que hacerse cargo de las deudas pendientes con los futbolistas que tenían contrato AFE y todo esto ante el olvido progresivo de una afición que ya no se cree nada de lo que se dice en Santo Domingo. Desde este periódico hicimos un llamamiento a todo el “mundo celeste” desde que conocimos que se iba a transformar el club en una sociedad anónima deportiva donde los socios de toda la vida no iban a tener participación alguna. Ese primer movimiento ya alertaba de cuáles eran las intenciones que tenía Alejandro Bouza y su entorno y lo peor de todo es que quien dirigió aquella operación sigue aquí y está con todos los seguidores del Club Celeste,  no da la cara y está más escondido que nunca.

Cuando el empresario argentino empezó a mover ficha desde la presidencia del equipo ejidense nos dimos cuenta en D-Cerca inmediatamente de que sus intereses andaban muy lejos de los del Polideportivo Ejido.  Las deudas empezaban a acumularse,  los  jugadores no cobraban sus nóminas y pronto cayó el equipo a Tercera RFEF.

Hundido totalmente Alejandro Bouza,  incapaz de hacer frente a las necesidades económicas del club, en marzo de 2024 apareció otro empresario gaditano que supuestamente tenía una varita mágica y que anunció en rueda de prensa dos millones de euros para hacer grande al Polideportivo Ejido,  era solo la primera de muchas mentiras que hemos ido conociendo después hasta llegar a la situación actual.  Personaje controvertido, polémico, peleón y mentiroso que ha llevado al Club Celeste a la situación actual.  Hoy no sabemos si es el máximo accionista,  si realmente tiene algo que ver con este club. Ignoramos por qué no ha querido ser presidente nunca, aunque sospechamos que todo se debe a ese escudo que siempre buscó para no tener responsabilidad alguna por si acaso ocurrían cosas como las que estamos viviendo en este momento.  Mateo Martín,  muy conocido en la prensa nacional,  sólo hay que poner su nombre en Internet y salen muchas informaciones de sus “aventuras”, ha terminado cediendo la gestión del club a dos jugadores de la plantilla cuyo trabajo fundamental es jugar al fútbol y no gestionar lo que tiene que hacer un presidente con su directiva, pero en el Polideportivo Ejido ni hay presidente, ni hay directiva, ni hay nada de nada que esté relacionado con la gestión del club.

En los partidos hemos estado viendo como apenas cien o doscientas personas iban a Santo Domingo a ver qué sucedía en cada uno de esos encuentros que perdía el cuadro celeste domingo sí, domingo también.  Antes de que todo esto pasara, en redes sociales había gente que estaba criticando a los antiguos empresarios locales que llevaron al club a Segunda División B en dos ocasiones como ocurrió con Vicente Puertas.  Hoy esos mismos que tanto criticaron en su momento a Puertas reclaman la inversión de empresarios locales, y uno se pregunta ¿Para qué?, ¿Para salir apaleado?, ¿Para salir criticado?

A parte de todo esto han ido apareciendo personajes de forma paulatina en el entorno del Polideportivo Ejido que hoy, después del fracaso, no sabemos muy bien a qué se han dedicado.

Me imagino que ustedes recordarán el nombramiento del director general,  el nombramiento del presidente que puso su dimisión no registrada y volvió a convocar reuniones que han terminado en nada,  el nombramiento de consejeros que no hemos conocido, de inversores que no hemos visto nunca y todo bajo un manto de mentiras permanente acerca de la realidad que rodea a este club.

Las redes sociales han cobrado mucho protagonismo y en ellas se ha dicho absolutamente de todo hasta tal punto que quien más las agitaba ha sido el más atacado, el más vilipendiado porque a fin de cuentas a Mateo Martín se le ha caído la máscara que le ha conducido a estar en el entorno de este histórico club ejidense que ahora agoniza.

Todo esto nos ha llevado a ser criticados en D-Cerca, pero hemos cumplido con la obligación de no esconder extrañas maniobras para que nadie llegue engañado a este club. Con las mentiras y las falsedades hemos llegado a este punto. Solo queda que la Justicia se pronuncie para saber si realmente el Polideportivo Ejido tiene dueño y QUIÉN ES.



D-Cerca