El acto de bienvenida tuvo lugar a las puertas del Santuario del Santísimo Cristo de la Luz, donde los peregrinos fueron recibidos por el Hermano Mayor y Junta de Gobierno de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz, el párroco, que les impartió su bendición, y el alcalde de Dalías, Francisco Lirola, acompañado por miembros de la corporación municipal.
En su entrada al templo, los peregrinos ofrecieron un ramo de flores al Santísimo Cristo, que posaron a sus pies como símbolo de gratitud, fe y promesa cumplida y la Hermandad les rindió homenaje por haber hecho historia, al convertirse en los primeros en recorrer este nuevo camino espiritual que une la capital andaluza con Dalías.
Durante el acto, el alcalde, Francisco Lirola, quiso trasladar el orgullo y gratitud de todo el municipio, “nos sentimos afortunados de acompañaros después de esos miles de pasos dados a lo largo de estos días, con los que habéis trazado una nueva vía de concordia, que, sin duda, ya forma parte de la historia de nuestro pueblo”.
Con cada paso lleno de fe, continuaba, “habéis abierto nuevos caminos que unen a pueblos, corazones y devociones, fundiendo el sentimiento de todas las generaciones que así lo viven. Vuestro caminar, vuestra dedicación y esfuerzo, sin duda nos colman de dicha también a todos nosotros, y la espera de estos días por llegar a este momento ha merecido la pena. Desde el Ayuntamiento os queremos mostrar nuestro reconocimiento por hacer realidad esta iniciativa, y ofrecer nuestro compromiso para que ese camino que habéis abierto reciba el apoyo y la ayuda que merece”.
Los cuatro peregrinos, José Lirola Criado, Curro García López, José Lirola Acien y Salvador Cara Martín, que completaron los más de cuatrocientos kilómetros de recorrido, firmaron en el Libro de Honor de la Hermandad del Santo Cristo, recibiendo también del Certificado del Peregrino que acredita el camino recorrido.
Antes de finalizar el acto, todos los participantes entonaron el Himno del Cristo de la Luz, y juntos, peregrinos y asistentes, se fundían en abrazos de emoción, viviendo una jornada histórica que ya forma parte de la historia de Dalías.
Así, el Camino del Cristo de la Luz se convierte en una nueva vía de peregrinación cargada de significado espiritual y cultural, capaz de unir a municipios, devotos y generaciones a través de la fe compartida hacia el Stmo. Cristo de la Luz.