Adra se une a la Red Española de Ciudades Inteligentes y a la Estrategia de Promoción de la Salud

Adra se une a la Red Española de Ciudades Inteligentes y a la Estrategia de Promoción de la Salud

Ambas adhesiones han sido aprobadas en el último Pleno de la Corporación Municipal, pese a la abstención y el ‘no’ de VOX.

El Pleno de la Corporación Municipal de Adra ha aprobado en la última sesión celebrada este miércoles, la adhesión del municipio en la Red Española de Ciudad Inteligentes (RECI), así como en la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud. Dos puntos llevados en el orden del día y que han prosperado, pese a la abstención de VOX, en el caso de la relativa a la promoción de la salud; y el ‘no’ de ese mismo partido político municipal, a la adhesión a la RECI.

Por una parte, la ciudad milenaria se une a la RECI, siendo esta un espacio de encuentro y cooperación entre municipios que buscan transformar sus entornos urbanos en lugares más sostenibles, eficientes y habitables, fundada en 2014 y que agrupa en la actualidad a más de 150 ciudades de España, comprometidas, como Adra, con el desarrollo de iniciativas que fomenten la inteligencia urbana y el bienestar de sus ciudadanos.

Entre las finalidades que tiene la Red, está la de impulsar proyectos que utilicen la tecnología para mejorar la eficiencia de los servicios públicos y la sostenibilidad ambiental, así como promover la participación ciudadana en la toma de decisiones, además de divulgar e impulsar los avances tecnológicos y proyectos desarrollados por las ciudades; fomentar el uso de las nuevas tecnologías por parte de los ciudadanos, empresas y las propias entidades locales; y potenciar la creación de infraestructuras más eficientes.


Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención

En cuanto a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud a la que se adhiere Adra, cabe destacar que está dirigida a prevenir las enfermedades, las lesiones y la discapacidad, actuando de manera integral durante todo el curso de la vida sobre factores como la actividad física, la alimentación, el tabaco, el alcohol y el bienestar emocional, teniendo en cuenta los entornos en los que vive la población y con una vocación de universalidad de las intervenciones. Siendo todo lo anterior, un pilar fundamental dentro de la hoja de ruta del Gobierno de Manuel Cortés.

Las actuaciones que se quieren poner en marcha en una primera fase se centran en facilitar información de calidad para que todas las personas puedan desarrollar estilos de vida saludables; ofrecer los recursos disponibles en la zona para promover estilos de vida más saludables, coordinando los recursos ofrecidos en el entorno sanitario, con los disponibles en la comunidad y en el entorno educativo; focalizar estas acciones en población infantil, durante el embarazo y la lactancia y en la población adulta; y desarrollar para la población mayor de 70 años planes de seguimiento individualizado, con el fin de que mantenga el mayor nivel de autonomía el máximo de tiempo posible.

Una vez adherida, el Ayuntamiento de Adra nombrará a una persona como coordinadora para la implementación local de esta Estrategia, así como avanzará en la constitución de una mesa intersectorial en el municipio como instrumento de colaboración entre sectores para ganar salud en un marco de salud en todas las políticas.