El Ejido se suma a las Jornadas Europeas de Arqueología 2025 con una visita guiada al Yacimiento de Ciavieja

El Ejido se suma a las Jornadas Europeas de Arqueología 2025 con una visita guiada al Yacimiento de Ciavieja

El Yacimiento de Ciavieja ha acogido este sábado una visita guiada, con la que ofrecer a los asistentes un recorrido por la vasta y rica historia de El Ejido.

Una actividad que se enmarca en las Jornadas Europeas de Arqueología 2025 organizadas por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y con las que el Ayuntamiento de El Ejido, a través de la concejalía de Cultura, colabora de esta manera.

La edil de Cultura, Elena Gómez, ha recordado que “el Yacimiento de Ciavieja está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) porque presenta una formidable y relevante secuencia cronológica de gran transcendencia, que recoge desde la prehistoria hasta la época romana, como demuestran los distintos restos arqueológicos hallados durante las distintas actuaciones de excavación y puesta en valor que se han llevado a cabo”.

La última actuación ha arrojado la presencia de unas termas romanas que evidencian la importancia que tuvo la Murgi Romana en esta época histórica y que los asistentes han podido ver durante el recorrido.

Los participantes han recibido en primer lugar información en el Centro de Recepción de Visitantes y posteriormente han recorrido las zonas que se han excavado hasta el momento, con explicaciones por parte de expertos en la materia sobre los vestigios encontrados y las diferentes estancias que han ido apareciendo en las distintas fases de investigación ya acometidas.

La ocupación humana en El Ejido puede datarse a través de este yacimiento entre los inicios del tercer milenio a. C. y el siglo IV d. C.