Drogas, contrabando e infracciones laborales en el ocio nocturno de Roquetas de Mar

Drogas, contrabando e infracciones laborales en el ocio nocturno de Roquetas de Mar

La Guardia Civil ha detenido en un operativo especial a tres personas e incautado numerosos estupefacientes

Drogas, infracciones laborales y productos de contrabando. Todo esto encontraron la Guardia Civil y la Inspección de Trabajo en una operación especial conjunta desarrollada en el ambiente del ocio nocturno del municipio de Roquetas de Mar y el barrio de Aguadulce. 

El operativo, llevado a cabo el pasado 7 de junio, se centró en diversos establecimientos de la zona. En el comunicado, enviado desde la Comandancia de Almería, destacan la detención de tres personas, una mujer 34 años implicada en el tráfico de drogas dentro de uno de los locales, acusada de un delito contra la salud pública; y dos hombres, de 33 y 35 años, sobre los que pesaban órdenes de búsqueda y detención emitidas por distintos juzgados de lo penal. Además, los agentes también levantaron varias denuncias administrativas por tenencia y consumo de estupefacientes en espacios públicos, incautando dosis de cocaína, hachís y MDMA, así como cajetillas de tabaco y vapers con nicotina "procedentes de contrabando" y "armas prohibidas". Se precintaron botellas de bebidas alcohólicas de importación carentes de los correspondientes precintos fiscales acreditativos del pago de los Impuestos Especiales.

Al mismo tiempo, los inspectores de Trabajo y Seguridad Social detectaron más de media docena de infracciones de los responsables de los establecimientos, que empleaban a trabajadores sin contrato y sin alta en la Seguridad Social. Asimismo, se identificó a una persona que, a pesar de estar empleada, percibía una prestación por desempleo.

El operativo fue coordinado por agentes de la Guardia Civil de El Ejido e incluyó efectivos de las Unidades de Seguridad Ciudadana, Investigación y Fiscal y Fronteras. La actuación se enmarca dentro del Plan Integral de lucha contra el fraude y de los convenios de colaboración vigentes entre ambas administraciones. El objetivo principal fue el control y detección de irregularidades laborales que vulneran los derechos de los trabajadores, así como la identificación de personas que desarrollan actividades laborales siendo perceptores de prestaciones por desempleo.

Desde la Comandancia de Almería aseguran que este tipo de operaciones "son parte del firme compromiso de la Guardia Civil y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la protección de los derechos laborales, la lucha contra la economía sumergida y el refuerzo de la legalidad en todos los ámbitos de la actividad económica".

La Guardia Civil continúa desarrollando actuaciones dirigidas a la protección de los derechos laborales, la lucha contra la economía sumergida y el refuerzo de la legalidad en todos los ámbitos de la actividad económica. A su vez recuerda a la ciudadanía que puede colaborar de forma confidencial a través de los canales habilitados en su página web oficial.

Galería