El Ayuntamiento de Dalías ha
presentado hoy la esperada programación del Verano Cultural 2025 con
actividades que llenarán las calles de cultura, ocio y participación durante
los meses de julio y agosto con más de una treintena de propuestas para todos
los públicos y gustos.
Durante la presentación, el
alcalde de Dalías, Francisco Lirola, ha destacado que “esta programación es el
resultado del compromiso del equipo de Gobierno con la dinamización social y
cultural de nuestro pueblo, trabajando para ofrecer una propuesta de calidad
que atienda a todas las edades, intereses y perfiles, haciendo del verano un
tiempo de encuentro y diversión para todos”.
La concejal de Cultura,
María Dolores Gómez, ha detallado todas las actividades previstas, señalando
que “la programación está minuciosamente cuidada para ocupar distintos espacios
públicos del municipio, desde plazas y calles hasta entornos naturales,
permitiendo disfrutar del verano a través del arte, la cultura, el
entretenimiento y la convivencia”.
La agenda de julio arranca
el día 1 con el inicio de los cursos de Natación y Aquarobic, así como la
puesta en marcha de las Escuelas de Verano, destinadas a los más pequeños.
El 4 de julio, la música
será protagonista con el concierto de la Orquesta Filarmónica en el Teatro
Municipal, ofreciendo una velada cultural de alto nivel.
Del 4 al 18 de julio comenzará
el curso ‘Preparad@s’ en la Casa de la Cultura y la ciencia y la naturaleza
también tendrán su espacio el 12 de julio, con una visita organizada a la Geoda
de Pulpí, uno de los enclaves más espectaculares de nuestra provincia y con
alta demanda a lo largo de todo el año.
El cine al aire libre vuelve
con fuerza: el 16 de julio se proyectará DragonKeeper en Dalías y, también ese
día, comenzarán los Cursos de Verano de la UAL en el Casino. El día 17, la Game
Night tomará la Plaza de las Flores con una noche de juegos y actividades
juveniles, que continuará el 18 con el tradicional Juego de las Estatuas,
dirigido a toda la familia.
El 19 de julio está previsto
el tradicional viaje al Mario Park, cita que cada año cuenta con gran aceptación,
los vecinos de Dalías cuentan con una oferta muy especial. El día 23, el cine
regresa con la película `Cualquiera menos tú´, en Celín. El 25 de julio será
una jornada especialmente emotiva, con la celebración del Día de los Abuelos,
acompañada de un desayuno en el Casino. Por la noche, la familia podrá
disfrutar de una actividad de globoflexia en la Plaza de las Flores.
El 26 de julio se celebrará
la esperada fiesta de la Peña Culoverde, Celín en Verde. Para cerrar el mes, el
30 de julio se llevará a cabo un taller de pintura de cara infantil en la Plaza
de las Flores.
Y así, se dará paso al mes
de agosto, que comenzará con fuerza el día 1, retomando los cursos de natación
y aquarobic, así como las Escuelas de Verano en su segunda fase. El 5 de agosto
se celebrarán los Juegos Arcade Bits en la Plaza de las Flores y, el día 6, el
cine de verano regresará con la proyección de `Padre no hay más que uno 4´ en
Dalías.
El 8 de agosto se realizará
un viaje cultural a Granada, con la asistencia a la obra teatral Llámame Lorca
en los Jardines del Generalife, conjugando turismo y arte, otra de las citas
tradicionales del verano con gran aceptación entre los dalienses. El 9 de
agosto será el turno del flamenco, con la Velada Flamenca en el Tallo de la
Higuera, en Celín, un entorno único.
La noche del 13 de agosto se
dedicará a la observación astronómica en la Noche de Estrellas, en la Ermita de
San Miguel, una cita mágica que combina ciencia y naturaleza.
El 19 de agosto regresan los
juegos tradicionales a la Plaza de las Flores y el 20 de agosto, el cine vuelve
a Celín con la proyección de `Garfield´, una divertida película familiar. El
día 22 será el turno del taller `Vamos a pintar piedras´ en el Arroyo de Celín,
fomentando la creatividad infantil en contacto con la naturaleza.
La clausura del programa
será el 28 de agosto con una tarde de merienda y juegos también en el Arroyo de
Celín, como broche final a un verano lleno de cultura, entretenimiento y vida
comunitaria que dará paso al mes grande de Dalías, septiembre, momento en el
que se presentará la programación de las fiestas en honor al Stmo. Cristo de la
Luz.