Con
el fin del curso escolar y el breve descanso que aporta estos días la campaña
agrícola, son muchos los ciudadanos de la provincia almeriense que abandonan su
vivienda habitual durante unas semanas o meses para tomarse unas vacaciones o
visitar su segunda residencia en la playa o la montaña. Sin embargo, es
precisamente en época estival cuando se cometen más robos en viviendas y cuando
los ‘okupas’ encuentran más oportunidades para acceder a pisos o casas que, en
realidad, solo están desocupadas por poco tiempo.
El
principal objetivo de las vacaciones es precisamente la búsqueda del descanso y
la tranquilidad por lo que contar con una empresa especialista en seguridad,
alarmas o videovigilancia se ha convertido ya en una tarea prácticamente
obligada antes de hacer la maleta. Afortunadamente, el Poniente almeriense
cuenta con la sede de una de las empresas más jóvenes y a la vez punteras en esta materia: Nex. Desde
esta entidad, con sede en El Ejido, ponen al servicio de sus clientes una
amplia gama de sistemas de alarma, kits y soluciones para cubrir todas las
necesidades en sistemas de seguridad y vigilancia con grabación 24 horas,
totalmente gestionable desde un smartphone o tablet.
Para
aportar seguridad a los domicilios, Nex Alarmas suministra un kit inalámbrico
de última tecnología y, a la vez, de muy fácil manejo para los moradores, que
saben que cuando cierran la puerta de su vivienda habitual pueden estar
tranquilos ante un posible robo u ‘okupación’ ya que el equipo profesional de
Nex continúa trabajando para ellos.
En
este sentido, Nex Alarmas es una empresa que, en estas casi dos décadas de
andadura, se ha puesto por bandera ofrecer un servicio directo y personalizado
a particulares y empresas ofreciendo siempre dispositivos ampliamente testados,
actualizados y con garantías.
Enrique
Cara y Eloy Cara son los gestores de Nex, donde el servicio de proximidad es
también un rasgo característico y alabado por sus clientes. “No tenemos un call
center a cientos de kilómetros. Nuestras oficinas están en El Ejido desde donde
ofrecemos una atención cercana, en la que las necesidades de cada cliente son
las que nos guían en nuestros pasos”, indican.
Los
datos
Recurrir
a una alarma en el ámbito doméstico o empresarial no es una cuestión baladí,
tal y como reflejan los últimos datos oficiales al respecto. La estadística del
Ministerio de Interior recoge que Andalucía
es la segunda comunidad autónoma donde se producen más ‘okupaciones’. En
concreto, la comunidad andaluza cerró 2024 con un total de 2.207 ‘okupaciones’
(una media de seis al día), solo por detrás de Cataluña. Lo peor es que, en el
conjunto de España, la tendencia a la ‘okupación’ es alcista, desde los 10.619
hechos conocidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el año 2017, hasta
los 16.426 denuncias en 2024.
Por lo que se refiere a los robos, la situación no es
tampoco mucho mejor. Las primeras residencias son los lugares elegidos por los
delincuentes en fechas señaladas como verano, Semana Santa o Navidad, ante la
sospecha (o confirmación después de días de vigilancia) de que no hay nadie en
casa; mientras que las segundas residencias son los escenarios de robo más
habituales el resto del año. Así, cada día se producen casi 300 robos en
viviendas de España. Con estos datos sobre la mesa, cada vez son más los
ciudadanos que tienen claro que una pequeña inversión en sistemas de alarma y
vigilancia puede proporcionarles mucha seguridad y tranquilidad ante la
posibilidad de que sus propiedades sean allanadas u ‘okupadas’.
A. F. V.