En Roquetas ya ondean las banderas que acreditan la calidad de sus playas

En Roquetas ya ondean las banderas que acreditan la calidad de sus playas

Son seis banderas azules, la Q de Calidad, la S de Sostenibilidad, Ecoplayas, ISO 9001 y Turismo Roquetas


El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través del área de Turismo y Playas, ha celebrado un año más el tradicional acto izado de banderas en las playas del municipio y que este año se ha celebrado por primera vez en la zona de Playa Serena II.

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, acompañado por todos los concejales del equipo de gobierno, junto con el delegado de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía en Almería, Juan José Alonso, han participado en este acto en el que también han estado presentes agentes de Policía Local, operarios de playas y miembros de Protección Civil.      

“Los distintivos y reconocimientos que acreditan la calidad y el buen estado de nuestras playas son fruto del gran trabajo y esfuerzo que el Ayuntamiento de Roquetas de Roquetas de Mar lleva a cabo durante los 365 días del año”. “Quiero agradecer la dedicación y la labor que llevan a cabo todos los técnicos del área y el personal que forma parte de este dispositivo ya que su trabajo y buen hacer es fundamental para que nuestras playas sean de primer nivel, nuestra prioridad es seguir impulsando nuestra ciudad como destino turístico por excelencia”.      

Por su parte, el delegado de Turismo, Juan José Alonso, ha recordado que de las 35 banderas azules que hay en la provincia de Almeria, Roquetas de Mar cuenta con seis distintivos de este tipo” lo que demuestra su posición de liderazgo en cuanto a calidad, sostenibilidad y seguridad”.        

“Roquetas de Mar es el principal referente turístico de la provincia y estos distintivos son fruto de un trabajo serio y responsable por lo que animo a que turistas y visitantes disfruten de estas playas”, destaca Alonso.        

Por último, el de delegado de Turismo destacó que las previsiones turísticas apuntan a un crecimiento del turismo de un 6% y los ingresos que se generen de este sector hasta un 18 % lo que significa que desde la consejería de Turismo y Andalucía exterior se está haciendo una buena labor para reforzar uno de los principales sectores de la provincia y, en definitiva, de toda Andalucía.          


Distinciones        

Un año más las playas de Roquetas de Mar cuentan con este reconocimiento internacional, en concreto, con 6 banderas azules para las playas de Aguadulce, Bajadilla, Las Salinas, La Romanilla, Urbanización y Playa Serena. Además, el Aula del Mar vuelve a ser considerado como Centro Azul. La Q de Calidad y la S de Sotenibilidad, otorgado por el SICTED, también la han recibido seis playas, las mismas que han logrado Bandera Azul.        

En lo que se refiere a las banderas Ecoplayas, ISO 9001 y Turismo Roquetas son nueve las playas galardonadas: Aguadulce, Bajadilla, Las Salinas, La Romanilla, Urbanización, Ventilla, Los Bajos, Cerrillos y Playa Serena.        


Servicios, Limpieza y Accesibilidad          

El Ayuntamiento lleva a cabo el mantenimiento y limpieza de las playas a diario con maquinaría específica, así como, la limpieza y recogida de arribazones y papeleras en todas nuestras playas).          

Por otra parte, se ha instalado un sistema de recogida separada de residuos en todas las playas con el objetivo de promover una economía circular. Se han instalado ecopuntos en los accesos a todos los puestos de socorrismo y se han instalado un total de 37 ecopuntos también en paseos marítimos sustituyendo a los antiguos. Además, se han cambiado los contenedores anteriores que había en las playas por papeleras nuevas y en los próximos meses esta actuación se llevará a cabo en la playa de Las Salinas y La Bajadilla.  Estas papeleras son de plástico reciclado, al igual que las zonas de sombra.          

Respecto a la accesibilidad: Servicio de asistencia al baño en 4 puntos distintos de nuestras playas: Playa de Aguadulce (zona accesible – Zona Alfa), Playa de la Romanilla – Junto al Paseo de los Baños, Zona Charlie (Junto al Puerto de Roquetas de Mar, también en la playa de la Romanilla) que cuenta con zona de sombra y zona de baño accesible y playa de La Bajadilla (zona Bravo).        

La asistencia al baño se realiza a través de los voluntarios de Protección Civil de Roquetas de Mar que cada año colaboran en este servicio desde el 1 de junio al 15 de octubre con un total de 7 voluntarios en junio, 14 en julio y agosto y 9 voluntarios durante el mes de septiembre y la primera quince de octubre            

Todas las playas cuentan con zonas de sombra a las que se accede a través de pasarelas de ancho especial. Estas zonas de sombra están reservadas para personas con movilidad reducida, centros de mayores, residencias, centros asistenciales y asociaciones. Para reservar estos espacios se ha habilitado un email: pcivil@roquetasdemar.es.          

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ha permitido la renovación de todas las zonas de sombras de las seis playas urbanas. Se han instalado zonas de sombra de plástico reciclado para que nuestras playas sean más sostenibles también desde el punto de vista medioambiental, del mismo modo, estas zonas de sombra cuentan con asientos integrados.          

Por otro lado, se han instalado dos zonas de sombra nuevas en dos playas en las que anteriormente no había, una en Playa de la Romanilla junto al Puerto de Roquetas de Mar (Zona Charlie) y otra en la playa de la Ventilla con el objetivo de que pueda convertirse en una playa con el distintivo de Bandera Azul.           

Además, todos los puestos de socorrismo cuentan con sillas anfibias, flexipasarelas y muletas, así como, cualquier material de accesibilidad que fuera necesario. Cabe destacar los aseos ostomizados en la playa de la Urbanización y en Aguadulce y que todos los puestos de salvamento y socorrismo cuentan con banderas para daltónicos y pictogramas de Arasaac en aseos, duchas y paseos marítimos.        


Servicio de Socorrismo        

El servicio de socorrismo que se puso en marcha coincidiendo con el inicio de la temporada en Semana Santa, se amplía en los meses de julio y agosto desde las 10:30h hasta las 20:30h de la tarde. Durante esta temporada alta el número de socorristas asciende a 258 socorristas.        

Además, ya desde la pasada temporada se añadió una silla más de vigilancia en Playa de Las Salinas y un socorrista en la Zona Alfa. Además, contamos con una ambulancia y 4 vehículos de intervención rápida con patrón. Motos de agua.        

Por otro lado, este verano se contará con presencia policial en paseos marítimos para el control de la venta ambulante y las playas. Para ello se hará uso de las bicicletas y los tres quads con los que cuenta el parque móvil asignados a la Policía Local.