Recuperan la moneda que robaron de la tumba del guardia civil Juanje López a mediados del pasado junio en el Cementerio Municipal de El Ejido. Juan Jesús 'Juanje' López Álvarez fue el joven agente que falleció el 19 de marzo del año pasado en acto de servicio.
Desde la familia trasladan a D-CERCA su agradecimiento a Policía Local y Nacional "su labor y trabajo bien hecho" por el operativo conjunto que ha permitido hallar este objeto tan preciado a nivel personal. "Se lo han currado, porque es algo de poco valor monetario, pero mucho personal". El objeto robado no superaba la cuantía de 400 euros, por lo que apenas acarrea una multa por un delito leve de hurto. Se trataba de una moneda conmemorativa del GAR (Grupo de Acción Rápida), grupo al que pertenecía 'Juanje'. que sus compañero regalaron a su madre en una visita y que ella pegó en su lápida.
La persona que lo hizo, de la que no ha trascendido más información, fue identificada gracias a las cámaras del CECOV (Centro de Coordinación Operativa y Videovigilancia) del Ayuntamiento de El Ejido. La familia del guardia civil fallecido respira aliviada, no solo por recuperar un objeto de tanto valor sentimental, sino porque se han cerciorado de que el robo no fue un ataque concreto contra él, sino "algo esporádico", como ellos mismos explican.
De nuevo, reiteran su agradecimiento con los cuerpos que han resuelto la situación, porque "han tenido en cuenta nuestros sentimientos", y reivindican que "su trabajo no siempre se ve".
Desde la Policía Local ejidense apostillan que "ha sido una alegría enorme (...) la satisfacción sentida, después de horas de investigación, es indescriptible, el objetivo se ha cumplido.
Robos en el cementerio
Los robos en el Cementerio Municipal de El Ejido son más comunes de lo que parece. Ya en 2022, el grupo municipal VOX ya denunció hechos similares. Y al año siguiente, otra madre también expuso los ataques que sufría la tumba de su hija, que falleció corta edad. Según publicaba en su momento Telecinco, algunos vecinos incluso optaron por colocar sus propias cámaras en las tumbas de sus familiares, como medida de seguridad contra estos robos. Tras poner la correspondiente denuncia a la Policía
Nacional, espera que la cámara de seguridad revele la identidad de los autores,
y que así estos paguen por su crimen.
El atropello de Los Palacios
'Juanje' y su compañero Eneko Lira fallecieron el 19 de marzo de 2024 en Los Palacios (Sevilla) después de que un camión se saltara un control de tráfico y arrollase con todo, dejando a otros cuatro fallecidos y cinco heridos, tres de ellos de gravedad.
El conductor, H. L V., de 59 años, dio negativo en las pruebas de alcohol y drogas, pero poco después se reveló que podía estar viendo una película en su teléfono móvil. Tras ser detenido y llevado a la prisión de Sevilla-I, quedó en libertad a los pocos días y se mantiene a la espera de juicio. La Fiscalía de Seguridad Vial de Sevilla lo acusa de seis delitos de homicidio por imprudencia y varios delitos de lesiones graves.
Los homenajes
El mismo día de su muerte, el Ayuntamiento de El Ejido decretó el luto oficial, y el alcalde, Francisco Góngora, en nombre de toda la corporación y el municipio, quiso "unirse" al dolor de su familia y allegados, "todo mi reconocimiento a losa gentes fallecidos en acto de servicio, a los profesionales que arriesgan su vida a diario". Las banderas lucieron a media asta, con crespón negro, y se guardó un minuto de silencio por ellos en el Parque San José.
La Guardia Civil de la Comandancia de Almería también le dedicó un homenaje en el 180 aniversario de la fundación del cuerpo, depositando una corona de flores a nombre de 'Juanje' y Lira en el monumento dedicado a los agentes fallecidos mientras realizaban su labor como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En octubre de 2024, la conocida entonces como Plaza El Kiriki, del barrio ejidense de Santo Domingo, cambió su nombre por el Plaza Juan Jesús López Álvarez, en reconocimiento al joven agente ejidense. En ella se colocó un monolito en memoria, con un sencillo y emotivo acto
homenaje que ha contado con la presencia del alcalde de El Ejido, Francisco Góngora; el delegado del
Gobierno, Pedro Fernández Peñalver; el subdelegado del Gobierno, José María Martín; el coronel, Jorge
Montero; y el teniente Coronel del Grupo de Acción Rápida de Logroño, Rafael Ferrera González. Junto a
ellos, representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, diputados nacionales, parlamentarios y
vecinos.
“El pueblo de El Ejido dedica esta plaza a uno de sus hijos. Preservamos la memoria de quien dio la vida
en cumplimiento del deber, velando por nuestra seguridad, combatiendo la delincuencia, haciendo el bien,
parando al mal”, declaró el alcalde ejidense, “Juan Jesús puso su valor y su vida al servicio de nuestra sociedad, con un
sacrificio supremo que nos llena de dolor y de orgullo a la vez. Al descubrir esta placa en su recuerdo,
nos inclinamos no solo ante su labor, sino también a su vocación y entrega”.
Francisco Lirola