La Red Andaluza de Teatros Públicos lleva cuatro espectáculos de circo, danza, música y teatro a El Ejido

La Red Andaluza de Teatros Públicos lleva cuatro espectáculos de circo, danza, música y teatro a El Ejido

La primera será el 16 de julio en la Caseta ferial a las 21:30 horas

La Red Andaluza de Teatros Públicos ha programado, en colaboración con el Ayuntamiento de El Ejido, cuatro funciones teatrales para el disfrute de toda la familia.

La primera obra tendrá lugar el próximo 16 de julio en Guardias Viejas, concretamente en la Caseta del ferial.  La producción, ‘¿Quien soy?, de oruga a mariposa’ de la formación Búho Teatro, reunirá a toda la familia, una pieza teatral infantil que utiliza la metáfora de la metamorfosis para explorar la búsqueda de identidad, el crecimiento personal y la superación de obstáculos, todo ello a través de una historia contada con títeres.

La siguiente representación tendrá lugar el 24de julio en el Castillo de Guardias Viejas con Quique Bonal y Kid Carlos, que interpretarán ‘La guitarra eléctrica alma de la música moderna’. Se trata de una propuesta que reúne un gran número de estilos musicales con la guitarra eléctrica como común denominador teniendo como punto de partida que el instrumento ha supuesto la mayor revolución musical del siglo XX y con él se han definido estilos como el blues, el swing, el bebop, la bossa, el funk, el soul, el rock, el country, el manouche o el pop.

Este mismo día, a las 22:00 horas, también en El Ejido, en Plaza Tiburón de Almerimar, y el 26 en Tabernas,  llega el circo, la música, la manipulación de objetos y el movimiento con 'Cateura', de Alas Circo Teatro, que invita a la reflexión sobre el impacto en el planeta así como de la lucha por construir un mundo más sostenible y más amable. Una obra para todos los públicos, en la que se pone de manifiesto la travesía de los desechos, desde su origen en los hogares y las calles, hasta su destino en los vertederos y los océanos. Alas Circo Teatro, compañía de circo andaluza, es una iniciativa de Juan Manuel Sánchez y Txus Buffa Figueroa, residente en Córdoba, y surgida en la antigua Escuela Municipal de Circo de Alcorcón en el 2008.

La programación de julio se cierra con ‘Cuentos chinos de la Habana (Del tango a la habanera)’, de la cantautora Angela Muro. Será en el Castillo de Guardias Viejas de El Ejido el viernes 25, para rendir homenaje a quienes marcaron sus primeros pasos: Chavela, Silvio Rodriguez, Cafrune, Gardel, Machin, Jobin y Santana. Este concierto es un viaje emocional y cultural por los ritmos de latino América definido por la calidad y pasión que la artista pone en la puesta en escena.