El Consejo Municipal de la Discapacidad ha vuelto a reunirse hoy en el Salón de Plenos para repasar las actividades que se han realizado durante el primer semestre y para dar a conocer las del resto del año donde destacan las escuelas de verano.
La concejal de Discapacidad, María del Mar Martínez, ha sido la encargada de presidir este importante órgano, que ha contado con la asistencia de representantes de las asociaciones de discapacidad del municipio y de la provincia, además de responsables de Distrito Sanitario Poniente, juntas locales, técnicos municipales y de los grupos de la Corporación Municipal.
María del Mar Martínez ha señalado que “con este foro seguimos atendiendo, escuchando y poniendo en común ideas con las asociaciones para promover acciones y programas que nos permitan seguir avanzando hacia la plena inclusión”.
En el seno del encuentro se han repasado las conclusiones de las distintas mesas de trabajo que se han desarrollado a lo largo de los primeros seis meses y que han girado en torno a la formación, al empleo, a la comunicación y al ocio, además de la celebración de las mesas de prevención del suicidio.
Igualmente se han abordado los cursos de formación realizados sobre accesibilidad, patrimonio protegido, recursos de prevención, mapas mentales o protocolo, entre otros; así como actividades como la IV Semana de la Inclusión del IES
Santo Domingo, fiestas inclusivas, galas, talleres de musicoterapia, convivencias, el Foro Kairós y los talleres de jardinería y cerámica municipales. Se han celebrado los días de la lucha contra la depresión, Síndrome de Asperger, Síndrome de Down, Concienciación del Autismo, Derechos de las personas con discapacidad, Fibromialgia y el Síndrome de fatiga crónica y el Día Mundial del TDHA.
Por otro lado, entre las actividades propuestas para el resto de 2025, destacan las escuelas de verano de Neuralba Contigo, Cuenta Conmigo, Nos Comunicamos Todos, Down El Ejido y Activa Tu Ocio y Di Capacitados, así como el campamento de verano de Altea y el taller de psicomotricidad de la asociación Murgi.
También se ha previsto en el calendario de acciones para 2025 una excursión de los usuarios de los talleres de Salud Mental y Foro Kairós; convivencia fin de curso Foro Kairós en Almerimar; celebración del día del TDAH; zona amable y accesible en ‘El Ejido Al Natural’; taller de conduce tu sueño; y convivencia de familias en el parque acuático Mario Park.
De igual modo, se han aportado datos sobre actuaciones concretas relativas a ayudas y bonificaciones. En esta línea, se ha puesto de relieve que se ha destinado un importe de 9.499,73 euros en becas y ayudas durante el primer semestre del año. Desde noviembre al 2 de julio se han emitido 24 tarjetas de transporte para personas con un 33 a 65% de discapacidad y 13 tarjetas de personas con más del 65% de discapacidad.
La concejal de Discapacidad ha aplaudido “la gran labor que desarrollan las asociaciones del municipio a la hora de elaborar una programación durante todo el año que busca cubrir las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias”.