Desmantelan un narcoembarcadero del petaqueo en Adra

Desmantelan un narcoembarcadero del petaqueo en Adra

En otra actuación, la Guardia Civil ha incautado 400 litros de gasolina en el núcleo ejidense de Las Norias 

La Guardia Civil ha desmontado un narcoembarcadero de las redes del petaqueo en el municipio de Adra, deteniendo a dos hombres de 28 y 30 años de un delito de riesgo contra la seguridad colectiva, incautando cuatro semirrígidas con sus respectivos motores y 10.000 litros de gasolina. La investigación sigue abierta. Los agentes localizaron la base la madrugada de este miércoles, 6 de agosto.

De acuerdo a la Comandancia de Almería en caso de que todo el combustible intervenido estallase, generaría una explosión equivalente a 90 kilos de dinamita, un hecho especialmente grave si se considera que el combustible se encontraba expuesto a las altas temperaturas de la zona, lo que agravaba de forma crítica el riesgo.

Las diligencias practicadas continúan en marcha para acreditar los hechos y su potencial riesgo sin descartar que los dos detenidos puedan estar vinculados con otros hechos delictivos. La Guardia Civil mantiene abierta la investigación con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar la posible implicación de más personas. Fuentes relacionadas señalan a D-CERCA que, en principio, este hecho no estaría relacionado con las actividades del conocido clan de Los Lateros. 


El Ejido

Menos de 24 horas antes, en otro operativo, efectivos del instituto armado encontraban en El Ejido 400 litros de gasolina dentro de una furgoneta aparcada en la vía pública en el núcleo de Las Norias, según ha podido averiguar este diario.

El vehículo, además de carecer de las condiciones de seguridad exigidas para el traslado de este tipo de sustancias, suponía un peligro evidente para la población y el medio ambiente dadas sus características para trasportar este tipo de sustancia peligrosa. Como consecuencia, el responsable ha sido propuesto para ser sancionado por diversas infracciones administrativas derivadas del transporte de mercancía peligrosas y almacenamiento inadecuado de combustible en espacio público, que incrementa gravemente el riesgo de incendio o explosión.


Golpe al narcotráfico 

Desde la Guardia Civil han querido dejarlo muy claro. A pesar de sus diferentes enfoques, todas estás actuaciones tienen algo en común, su vinculación directa con redes criminales organizadas delictivas. Y van más allá y advierten de que "ninguno de los implicados" en el petaqueo (desde la recogida de combustible en gasolineras hasta su almacenamiento y posterior distribución), "pueden alegar desconocimiento sobre el destino final de la gasolina, que no es otro que el suministro a mafias dedicadas al tráfico de seres humanos, al narcotráfico y a otras actividades ilícitas".

El cuerpo reitera su llamamiento a la colaboración ciudadana para detectar y alertar sobre cualquier movimiento sospechoso relacionado con el transporte y almacenamiento irregular de combustibles, ya que este tipo de prácticas, realizadas sin las condiciones de seguridad exigidas, suponen un riesgo elevado para la seguridad colectiva, tanto en zonas urbanas como rurales. El tránsito de estos materiales peligrosos, por carreteras y localidades de la provincia, compromete gravemente la integridad de las personas y del entorno.