La RFEF impide al Polideportivo Ejido 1969 inscribir jugadores hasta que no pague las deudas

La RFEF impide al Polideportivo Ejido 1969 inscribir jugadores hasta que no pague las deudas

La comisión mixta de la AFE obliga al club celeste a saldar las deudas de la pasada temporada que mantenga con los jugadores. De no hacerlo, no podrá competir y será descendido de categoría

La comisión mixta de la Asociación de Futbolistas, 3ª Federación correspondientes a la temporada 2024/2025, ha informado de los clubes/SADs que deben de pagar a sus futbolistas el total de los pagos establecidos. Entre los clubes citados aparece el Polideportivo Ejido 1969, por lo que la Federación Española de Fútbol ha bloqueado su intranet de acceso al registro de fichas de jugadores hasta tanto no se solucione esta situación. La fecha dada es hasta 24 horas antes de que se inicie la competición, no obstante, si jugadas las dos primeras jornadas se ha solventado la situación el club celeste podrá competir con los dos primeros partidos perdidos, y si no paga quedará automáticamente descendido a Primera Andaluza y no podrá competir hasta la temporada siguiente, pero siempre bajo la premisa de pagar las deudas pendientes en AFE, amén de otras que también sean reclamadas por la Federación.  

Esta noticia ha sorprendido a propios y extraños, incluso en la Federación Almeriense de Fútbol. Hasta ahora se tenía el convencimiento de que una vez descendido el club a una división no nacional no se mantenía la exigencia de liquidar las deudas con los jugadores que tuvieran contratos bajo la protección de AFE. Para sorpresa de todos parece que la Federación Española de Fútbol ha cambiado los criterios y sí exige la liquidación de cuentas con los futbolistas.    

La situación del club celeste sigue siendo incierta sin directiva definida, la persona de contacto es Jose Antonio Indalecio, supuestamente responsable de las categorías inferiores de cantera. Los últimos datos que ofrecen a través de redes sociales y que no firma nadie comunican que han empezado la pretemporada en el campo de fútbol de Balerma y han comunicado por la misma vía el fichaje de algunos jugadores como es el caso de Godino y de otros procedentes de las categorías inferiores, del Berja y Las Norias fundamentalmente. Las ruedas de prensa, práctica habitual de los clubs serios quedaron en desuso hace tiempo en el Polideportivo Ejido donde en contadas ocasiones alguien se atrevía a dar la cara.      

La lucha por las acciones sigue en pie entre Alejandro Bouza que sigue figurando como presidente y Mateo Martín, supuestamente máximo accionista que aparece como tesorero.      

Al final de la pasada campaña el club perteneciente a una sociedad anónima deportiva se quedó sin personal administrativo, sin apenas jugadores, abandonado por la afición en un último partido dramático y acuciado por las deudas y la mala imagen.  

Uno de los graves problemas a los que se enfrenta el club celeste son los embargos de Hacienda y la Seguridad Social que siguen creciendo por la falta de pago.  

Desde el Ayuntamiento de El Ejido se ha mostrado una seria preocupación por la situación que está viviendo esta SAD y especialmente por la cantera donde había registrados 322 niños, según las informaciones difundidas a través de las redes sociales de este club.  

Hasta la fecha, los clubs que no han saldado las deudas en España según la resolución de la comisión mixta de la AFE son los siguientes: Primera Federación: Algeciras Club de Fútbol. Segunda Federación: Lleida Club de Fútbol. Tercera Federación: Arandina Club de Fútbol. Club Deportivo Badajoz, Unión Deportiva Ibarra, Club Polideportivo El Ejido 1969. Club de Fútbol Jaraíz, Club Deportivo Zuera.


D-CERCA