Segundo fallecido a consecuencia de la reyerta de Cerro Matadero de Berja

Segundo fallecido a consecuencia de la reyerta de Cerro Matadero de Berja

Una segunda persona falleció en la noche del pasado viernes 22 de agosto, víctima de la reyerta que tuvo lugar en la madrugada del 18 en la zona del Cerro Matadero de Berja.

El enfrentamiento dejó, de forma inicial, un fallecido y cinco heridos de distinta gravedad, trasladados a los centros hospitalarios Torrecárdenas y del Poniente, lugar en el que se encontraba este segundo fallecido.

La reyerta tuvo lugar minutos antes de las dos de la mañana del domingo 18 de agosto, cuando testigos alertaron de un altercado en la calle El Romero, señalando que un hombre presentaba una grave herida de arma blanca. Se movilizaron entonces la Guardia Civil, Policía Local y los servicios sanitarios, quienes confirmaron en el mismo lugar la muerte de un varón y atendieron a los cinco heridos. 

Con posterioridad, el jueves 21, el juez ordenó el ingreso en prisión del presunto autor del apuñalamiento mortal, quien también permanecía ingresado en Torrecárdenas por las lesiones sufridas en la zona abdominal.

Más seguridad en el centro de salud

Por otro lado, la Junta de Personal del Poniente ha exigido vigilancia diaria en el Centro de Salud de Berja y definido "la respuesta rápida en la reyerta" a través de un comunicado de prensa.

La Junta de Personal quiere dejar claro que la respuesta sanitaria "se produjo en los primeros minutos tras el aviso y que la llegada de los equipos se ajustó a los tiempos operativos habituales en emergencias, con una intervención escalonada y eficiente que salvaguardó la atención a las personas heridas". Es por ello que rechaza "de forma tajante la versión que habla de una espera de una hora porque no se corresponde con lo ocurrido".

Igualmente, la Junta de Personal solicita la implantación de un vigilante de seguridad con presencia diaria en el Centro de Salud de Berja, desde la apertura hasta el cierre del dispositivo de atención continuada, con especial atención a las franjas de mayor afluencia para garantizar un control efectivo de accesos, ordenar la sala de espera, velar por el cumplimiento de los circuitos internos y disuadir conductas violentas o intimidatorias.

Finalmente, la representación unitaria del personal ha trasladado su solidaridad a las familias afectadas y mantiene su plena disposición a colaborar con la Administración sanitaria y con los cuerpos y fuerzas de seguridad para reforzar la coordinación interinstitucional y la mejora continua de los dispositivos de Urgencias en el Poniente de Almería.