El programa ERACIS+ acerca sus recursos a los vecinos de Vícar

El programa ERACIS+ acerca sus recursos a los vecinos de Vícar

Junto a las entidades que forman parte del proyecto, se han realizado varias jornadas de captación con el fin de informar a la población sobre las áreas de actuación y los servicios prestados


El equipo ERACIS+ del Ayuntamiento de Vícar, junto con las seis entidades del tercer sector que forman parte del proyecto: CODENAF, Engloba Almería, Humanitarios Sin Fronteras, Innova Almería, Inserta Andalucía y Protegidas, ha llevado a cabo a lo largo de la pasada semana, tres jornadas de captación y difusión del programa, con el objetivo de dar a conocer los recursos disponibles y ofrecer información y apoyo directo a la ciudadanía.

Durante las jornadas, se llevaron a cabo dos líneas de actuación principales:


Conocimiento de la Zona de Trabajo ERACIS+


Se realizó una visita de campo con el objetivo de conocer de primera mano el territorio, delimitar el área de actuación y detectar oportunidades para fortalecer la intervención social. El recorrido permitió identificar los recursos disponibles y los puntos estratégicos para impulsar futuras acciones comunitarias.

Para facilitar la orientación y el análisis, cada profesional participante recibió un mapa de la zona con la delimitación del área de intervención, señalando los principales puntos de interés detectados durante el trayecto. Asimismo, se establecieron los límites del área de actuación y se recorrieron las principales barriadas de trabajo ERACIS+, haciendo paradas en La Gangosa, Venta Gutierrez-Cabañuelas, Barrio Archilla, Cañada Sebastiana y El Congo.


Captación de personas usuarias ERACIS+


De forma paralela, se desarrollaron acciones de difusión dirigidas a la ciudadanía para informar sobre el programa, fomentar la participación y generar vínculos para futuras iniciativas comunitarias. Estas acciones incluyeron un recorrido a pie por la barriada de El Congo y la instalación de stand informativos en las puertas de los Centros de Salud de La Gangosa y Las Cabañuelas, así como en diferentes zonas del Bulevar de Vícar. En estos stand, las entidades participantes y el personal de la entidad local han ido informando a la ciudadanía del programa ERACIS+ mediante trípticos y tarjetas de información profesional.

Con estas acciones, el Programa ERACIS+ en Vícar da un paso más hacia la implementación de una estrategia de intervención integral y participativa, orientada a fortalecer la coordinación, aprovechar las oportunidades del territorio y promover el bienestar de la ciudadanía en la zona de trabajo.


Esta acción promovida por el equipo ERACIS+ Vícar se enmarca dentro del Plan Local de Inclusión Social creado por el Ayuntamiento de Vícar para su participación en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, ERACIS+, que está cofinanciada por la Unión Europea y la Junta de Andalucía. Para contactar y formar parte de la red de entidades y agentes que trabajan por la inclusión social en Vícar lo podrán hacer a través del correo electrónico daflores@vicar.es.